Pablo Domínguez Prieto para niños
Pablo Domínguez Prieto fue un sacerdote, filósofo y teólogo español. Nació en Madrid el 3 de julio de 1966 y falleció en el Moncayo el 15 de febrero de 2009. Fue una figura importante en la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid, donde fue decano de la Facultad de Teología y ayudó a crear la Facultad de Filosofía.
Datos para niños Pablo Domínguez Prieto |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de julio de 1966 Madrid, ![]() |
|
Fallecimiento | 15 de febrero de 2009 Moncayo, ![]() |
|
Nacionalidad | español | |
Religión | católica | |
Familia | ||
Familiares | Xosé Manuel Domínguez Prieto (hermano) | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Pontificia Comillas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote diocesano, filósofo y teólogo | |
Contenido
¿Quién fue Pablo Domínguez Prieto?
Sus primeros años y estudios
Pablo Domínguez Prieto estudió en San Dámaso entre 1984 y 1989. Se convirtió en sacerdote en 1991. Siguió estudiando filosofía en varias universidades, como la de Münster, la Pontificia Comillas y la Complutense de Madrid. En esta última, obtuvo un doctorado (un título universitario avanzado) y trabajó como capellán (un sacerdote que atiende a una comunidad específica). Desde 1998, fue profesor de Filosofía en San Dámaso.
Su trabajo como filósofo y teólogo
Como filósofo y teólogo, dio muchas clases y charlas. También escribió artículos y libros. Participó en las revistas Communio y Revista española de teología. Colaboró a menudo en el programa de radio La linterna de la Iglesia en la cadena Cope. Además, fue profesor invitado en otras universidades. Algunas de ellas fueron la de Alcalá de Henares, la Facultad de Teología del Callao (Perú) y el Seminario Redemptoris Mater de Ámsterdam.
¿Cómo falleció Pablo Domínguez Prieto?
Su pasión por el montañismo
Pablo Domínguez Prieto era muy aficionado al montañismo. Lamentablemente, falleció en un accidente en el Moncayo el 15 de febrero de 2009. En el mismo accidente también falleció Sara de Jesús Gómez, quien era profesora en la Universidad Francisco de Vitoria.
Su legado y el documental "La última cima"
En 2010, se publicó un libro con sus últimas charlas, llamado Hasta la cumbre. Este libro recoge las conferencias que dio antes de su fallecimiento en el Monasterio de Santa María de la Caridad, en Tulebras (Navarra).
Su vida fue contada en el documental La última cima, dirigido por Juan Manuel Cotelo. Se estrenó el 3 de junio de 2010. Fue muy popular en España y en algunas ciudades de Latinoamérica.
En su honor, el aula principal de conferencias de la Universidad San Dámaso de Madrid lleva su nombre.
Véase también
- La última cima
- www.laultimacima.com