robot de la enciclopedia para niños

PLOS ONE para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
PLOS One
PLOS ONE logo 2012.svg
PLOS logo 2012.svg
País Estados Unidos
Sede central San Francisco
Idioma inglés
Categoría multidisciplinaria
Abreviatura PLOS One
Fundación 2006
Desarrollo
Editor Damian Pattinson
Publicador Public Library of Science
Circulación
Frecuencia Los artículos se publican cuando son aceptados.
ISSN 1932-6203
LCCN 2006214532
OCLC 228234657
Página web oficial

PLOS ONE es una revista científica muy importante. Fue creada en 2006 por la organización Public Library of Science (PLOS). Desde 2012, su nombre se escribe PLOS ONE.

Esta revista es de "acceso abierto". Esto significa que cualquier persona con conexión a Internet puede leer sus artículos de forma gratuita. Los artículos se publican bajo una licencia especial llamada Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esta licencia permite que el contenido sea compartido y usado, siempre que se mencione al autor original.

¿Qué tipo de investigaciones publica PLOS ONE?

PLOS ONE publica investigaciones básicas sobre muchos temas de ciencia y medicina. Es una revista multidisciplinaria, lo que significa que abarca diferentes campos del conocimiento.

¿Cómo se asegura la calidad de los artículos?

Todos los artículos que se envían a PLOS ONE pasan por un proceso llamado "revisión por pares". Esto significa que otros expertos en el mismo campo revisan el trabajo. Ellos se aseguran de que la investigación sea correcta y esté bien hecha. La revista valora la calidad técnica de los artículos, no solo si parecen muy importantes.

¿Cómo funciona la plataforma en línea?

La plataforma en línea de PLOS ONE permite a los lectores participar. Pueden encontrar foros para discutir los artículos. También hay herramientas para calificar o dar una puntuación a las publicaciones.

¿Cuántos artículos ha publicado PLOS ONE?

PLOS ONE es una de las revistas científicas más grandes del mundo por la cantidad de artículos que publica.

  • Desde finales de 2006 hasta principios de 2010, publicó 8945 artículos.
  • En 2013, publicó 31.500 artículos, lo que fue un gran aumento respecto a 2012.
  • En 2014, la revista alcanzó un hito importante al publicar su artículo número 100.000.

¿Qué es el factor de impacto de una revista?

El factor de impacto es una medida que indica la frecuencia con la que los artículos de una revista son citados por otros investigadores. Es una forma de ver la influencia de una revista en su campo.

  • Según los Journal Citation Reports, en 2013, PLOS ONE tenía un factor de impacto de 3,234.
  • En 2015/2016, su factor de impacto subió a 4,411.

Métricas y reconocimiento de la revista

Las métricas son datos que ayudan a entender la importancia y el alcance de una revista.

  • En 2024, el grupo Web of Science le dio una puntuación de 3.24.
  • Su Índice h en Google Scholar es de 367. Este índice mide la productividad y el impacto de las publicaciones.
  • En Scopus, otra base de datos de publicaciones, su puntuación es de 3.582.
  • PLOS ONE ocupa el séptimo lugar en la categoría de Ciencias Médicas y de la Salud en Google Scholar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: PLOS ONE Facts for Kids

kids search engine
PLOS ONE para Niños. Enciclopedia Kiddle.