PANDAS para niños
Datos para niños PANDAS |
||
---|---|---|
![]() Streptococcus pyogenes (teñido en rojo), un patógeno estreptocócico común del grupo A
|
||
El trastorno pediátrico neuropsiquiátrico autoinmune asociado a estreptococo, conocido como PANDAS (por sus siglas en inglés), es un nombre que se usa en medicina para describir una condición poco común. Fue identificada por primera vez en 1988. Afecta a niños que, después de una infección por estreptococo, presentan de repente ciertos síntomas.
Estos síntomas incluyen movimientos involuntarios llamados tics y comportamientos que se repiten, similares a los de un Trastorno obsesivo-compulsivo. Los síntomas aparecen y desaparecen, empeorando de forma repentina. Siempre están relacionados con infecciones previas causadas por bacterias llamadas estreptococos.
Es importante saber que PANDAS aún no está reconocido como una enfermedad independiente por las principales clasificaciones médicas, como la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) o el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV). Esto significa que los científicos y médicos siguen investigando y debatiendo sobre esta condición.
Contenido
¿Qué es PANDAS y cómo afecta a los niños?
PANDAS es una condición que se cree que ocurre cuando el sistema de defensa del cuerpo (el sistema inmune) reacciona de forma exagerada a una infección. En este caso, la infección es causada por un tipo específico de bacteria llamada estreptococo beta hemolítico del grupo A.
¿Cómo se produce PANDAS?
Los científicos creen que en algunos niños, después de una infección por estreptococo, el sistema inmune produce unas sustancias llamadas autoanticuerpos. Estos autoanticuerpos, por error, atacan ciertas partes del cerebro. Esta reacción equivocada podría ser la causa de los síntomas neurológicos y de comportamiento que se observan en PANDAS.
Se piensa que existe una conexión entre PANDAS y otras condiciones neurológicas. Por ejemplo, guarda muchas similitudes con la corea de Sydenham y el síndrome de Tourette. Esto sugiere que podría haber mecanismos parecidos en cómo estas enfermedades afectan el cerebro.
¿Cómo se diagnostica PANDAS?
El diagnóstico de PANDAS se basa en la observación cuidadosa de los síntomas del niño. No hay una prueba única que confirme la condición. Los médicos deben cumplir varios puntos para considerar un diagnóstico de PANDAS.
Criterios de diagnóstico
Para diagnosticar PANDAS, se deben cumplir los siguientes criterios:
- El niño debe tener tics o comportamientos de tipo Trastorno obsesivo-compulsivo.
- Los síntomas deben haber comenzado entre los 3 años y el inicio de la pubertad.
- La condición se caracteriza por un inicio muy repentino de los síntomas. Además, los síntomas empeoran de forma dramática y frecuente.
- El inicio de los síntomas y los empeoramientos deben estar relacionados con infecciones de garganta previas por estreptococo beta hemolítico del grupo A.
- Los síntomas neurológicos, como los tics, movimientos extraños (parecidos a los de la corea), mucha actividad motora y los comportamientos repetitivos, cambian de intensidad. Estos cambios deben coincidir con el momento de la infección por estreptococo.
Pruebas útiles
Aunque no hay una prueba definitiva, algunas pruebas pueden ser útiles. Se puede hacer un frotis de garganta para ver si hay presencia de estreptococo. También se puede medir en la sangre la cantidad de anticuerpos antiestreptolisina (ASLO). Estos anticuerpos indican si el cuerpo ha reaccionado a una infección por estreptococo.
¿Cómo se trata PANDAS?
El tratamiento principal para PANDAS, especialmente durante los momentos en que los síntomas empeoran, es el uso de antibióticos. Estos medicamentos ayudan a combatir la infección por estreptococo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: PANDAS Facts for Kids