P. J. O'Rourke para niños
Datos para niños P. J. O'Rourke |
||
---|---|---|
![]() P. J. O´Rourke
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Patrick Jake O'Rourke | |
Nacimiento | 14 de noviembre de 1947 Toledo, Ohio, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 15 de febrero de 2022 Sharon, Nuevo Hampshire, Estados Unidos |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Hijos | tres | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, periodista | |
Movimiento | Periodismo gonzo | |
Seudónimo | P. J. O'Rourke | |
Lengua literaria | Inglés | |
Género | Humor | |
Sitio web | www.pjorourke.com | |
Patrick Jake O'Rourke (nacido el 14 de noviembre de 1947 en Toledo, Ohio; fallecido el 15 de febrero de 2022 en Sharon, Nuevo Hampshire) fue un escritor y periodista conocido por su estilo humorístico y satírico. Trabajó para varias revistas importantes, como la edición estadounidense de Rolling Stone, The Atlantic Monthly, The American Spectator y The Weekly Standard. En el Reino Unido, se hizo famoso por aparecer en anuncios de la aerolínea British Airways en los años 90. También fue investigador en el Instituto Cato, un centro de estudios.
Se le considera uno de los primeros en usar el estilo de "periodismo gonzo". Este es un tipo de periodismo donde el escritor se involucra mucho en la historia y comparte sus propias experiencias y sentimientos de forma muy personal y divertida.
Contenido
¿Quién fue P. J. O'Rourke?
Sus primeros años y educación
Patrick Jake O'Rourke estudió en la Universidad Miami en Oxford, Ohio, Estados Unidos. También obtuvo un título en inglés de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, Maryland.
Al principio de su vida, se describía a sí mismo como una persona con ideas progresistas. Sin embargo, en la década de 1970, sus puntos de vista cambiaron. Se convirtió en un observador y humorista político con ideas que valoraban la libertad individual y un gobierno más pequeño.
Su carrera como escritor y periodista
P. J. O'Rourke empezó a publicar artículos en varias revistas. Con el tiempo, llegó a ser el editor principal de National Lampoon, una revista de humor muy popular. Esta revista ayudó a lanzar las carreras de otros humoristas famosos.
Durante su tiempo en National Lampoon, O'Rourke escribió un libro llamado National Lampoon's High School Anuario 1964 junto con Douglas Kenney. Parte de este libro se usó más tarde para el guion de la película Animal House.
La mayoría de sus escritos eran humorísticos y satíricos. Muchos de sus artículos se convirtieron en libros. Por ejemplo, un artículo que publicó en National Lampoon en 1979 sirvió de base para uno de sus últimos libros publicados en España, titulado "Alucinaciones de un reptil americano". Él era un gran admirador y defensor del estilo de "periodismo gonzo".
O'Rourke se mudó a Hollywood por un tiempo para escribir guiones, pero pronto se fue a Nueva York. Allí, la revista Rolling Stone lo contrató, lo que le dio mucha fama. A lo largo de su carrera, también colaboró con otras publicaciones como Esquire, Car and Driver, The Wall Street Journal, Time, Vogue y Vanity Fair. En una de estas publicaciones, comenzó una serie de artículos que luego se convirtieron en su libro "Como tener la casa como un cerdo (guía del perfecto soltero)", uno de sus libros más conocidos en España.
Su vida personal
P. J. O'Rourke estuvo casado dos veces. Su primer matrimonio fue con Amy Lumet, la hija del director de cine Sidney Lumet y nieta de Lena Horne, desde 1990 hasta 1993. En 1995, se casó con su segunda esposa, Tina, con quien tuvo dos hijas y un hijo. O'Rourke vivía parte del tiempo en la pequeña ciudad de Sharon (Nuevo Hampshire) y parte en Washington D. C..
¿Cómo falleció P. J. O'Rourke?
En septiembre de 2008, O'Rourke anunció que le habían diagnosticado un tipo de cáncer que se podía tratar, y tenía muchas esperanzas de recuperarse. Lamentablemente, P. J. O'Rourke falleció a causa de cáncer de pulmón en su casa de Sharon, Nuevo Hampshire, el 15 de febrero de 2022. Tenía 74 años.
Véase también
En inglés: P. J. O'Rourke Facts for Kids