Pío García-Escudero y Fernández de Urrutia para niños
Datos para niños Pío García-Escudero y Fernández de Urrutia |
||
---|---|---|
|
||
![]() Director general de Enseñanzas Técnicas |
||
18 de noviembre de 1961-3 de febrero de 1966 | ||
Jefe de Gobierno | Francisco Franco | |
Predecesor | Gregorio Millán | |
|
||
![]() Procurador en Cortes |
||
13 de noviembre de 1957-14 de mayo de 1955
30 de enero de 1952-25 de febrero de 1953 |
||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de julio de 1887 Palma de Mallorca (España) |
|
Fallecimiento | 30 de junio de 1977 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Pío García-Escudero María del Pilar Fernández de Urrutia |
|
Cónyuge | Emma Torroba | |
Hijos | 9 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero y político | |
Título | II Conde de Badarán | |
Distinciones |
|
|
Pío García-Escudero y Fernández de Urrutia (nacido en Palma de Mallorca el 12 de julio de 1887 y fallecido en Madrid el 30 de junio de 1977) fue un importante ingeniero de montes español. También fue el segundo Conde de Badarán.
Contenido
¿Quién fue Pío García-Escudero?
Pío García-Escudero fue una figura destacada en el campo de la ingeniería y la educación en España. Dedicó su vida a mejorar la enseñanza técnica y a la gestión de los recursos naturales.
Su Formación y Carrera Profesional
Pío García-Escudero completó sus estudios de Ingeniero de Montes en 1909. También obtuvo el título de ingeniero sanitario. Más tarde, en 1939, se convirtió en director de la Escuela Especial de Ingenieros de Montes.
En 1949, fue nombrado inspector general del Cuerpo de Ingenieros de Montes. Esto significaba que supervisaba a todos los ingenieros de montes del país. En 1953, llegó a ser presidente de la Asociación de Ingenieros de Montes. Luego, en 1955, fue elegido presidente del Consejo Superior de Montes.
Sus Roles en la Administración Pública
Además de su trabajo como ingeniero, Pío García-Escudero ocupó varios cargos importantes. Fue Presidente de la Comisión de Cooperación Ibero-Americana. También fue Consejero Nacional del Ministerio de Educación.
Uno de sus roles más destacados fue el de Director General de Enseñanzas Técnicas. En este puesto, ayudó a organizar y mejorar la educación técnica en España. También fue "Procurador en Cortes", que era un tipo de representante en el parlamento de la época.
Reconocimientos y Publicaciones
Por su gran trabajo, Pío García-Escudero recibió muchas condecoraciones. Algunas de ellas fueron la Medalla de Honor al Mérito Forestal y la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica. También recibió la Cruz de la Orden del Mérito Civil y la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio.
Fue autor de un libro llamado Aparatos topográficos, publicado en 1952. Este libro era importante para los estudiantes de ingeniería.
Su Familia
Pío García-Escudero se casó con Emma Torroba y de Goicoechea el 17 de noviembre de 1914 en Madrid. Tuvieron nueve hijos juntos.
- Pío García-Escudero y Torroba (1916-1937).
- María del Pilar García-Escudero y Torroba (1917-1987).
- María Julia García-Escudero y Torroba (1919-1995).
- Felipe García-Escudero y Torroba (1920-1997). Fue arquitecto y padre de Pío García-Escudero, quien también fue una figura pública.
- José Ignacio García-Escudero y Torroba (1923-2003).
- María de la Concepción García-Escudero y Torroba (1926-2014).
- Francisco Javier García-Escudero y Torroba (1928- ).
- Antonio María García-Escudero y Torroba (1932-2009). También fue ingeniero de montes.
- Emma García-Escudero y Torroba (1936-1980).