robot de la enciclopedia para niños

Père Fouettard para niños

Enciclopedia para niños

El Padre Fouettard (conocido con otros nombres como Padre La Pouque en Normandía o Hans Trapp en Alsacia) es un personaje del folclore navideño, especialmente relacionado con la fiesta de San Nicolás. Su nombre en francés significa literalmente "Padre Látigo".

Este personaje suele aparecer junto a San Nicolás el 6 de diciembre o la noche anterior. Mientras que San Nicolás entrega regalos a los niños que se portan bien, el Padre Fouettard se encarga de señalar a los niños que no han sido obedientes. En algunas zonas de Francia y Bélgica, en lugar de un castigo, se les entrega carbón o remolacha.

¿Cómo es el Padre Fouettard?

El Padre Fouettard tiene algunas diferencias según el país o la región, pero casi siempre se le describe como un personaje con un aspecto un poco oscuro. Suele estar cubierto de pieles, tiene una barba larga, la cara sombría y el pelo despeinado. A menudo lleva un látigo, un palo o un manojo de varas. A veces, amenaza a los niños desobedientes con llevarlos en su gran saco.

También se le asocia con el ruido. El sonido de su látigo, cadenas, campanillas o cencerros lo acompaña. Además, sus pasos fuertes, ya sea por sus pezuñas o zapatos grandes, hacen que se le escuche al caminar.

Origen en Lorena

Según una leyenda, el Padre Fouettard apareció por primera vez en Metz en 1552. Esto ocurrió durante un asedio a la ciudad por el ejército de Carlos V. Los habitantes de la ciudad hicieron una procesión con una figura que representaba al emperador y luego la quemaron. Se cree que esta figura podría ser el inicio de la leyenda del Padre Fouettard.

Origen en Alsacia

Archivo:Hans Trapp-Musée alsacien de Strasbourg
Representación antigua de Hans Trapp en el Museo alsaciano de Estrasburgo.
Archivo:Christmas throughout Christendom - The Christ-child and Hans Trapp
Visita del Christkindel y de Hans Trapp a una familia alsaciana. Grabado de 1873.

Otra historia dice que este personaje apareció en 1737 en el Condado de Hanau-Lichtenberg. Algunos piensan que su origen está en un líder militar llamado Jean de Dratt (Hans von Trotha), quien era conocido por ser muy temido y por saquear a los campesinos y secuestrar viajeros para pedir rescate desde su castillo de Berwartstein, cerca de Wissembourg. Su recuerdo fue tan fuerte que se convirtió en el Padre Fouettard de la región. Otros creen que su nombre viene de la palabra trappen, que se refiere al ruido de sus pasos para ahuyentar a otros espíritus.

En la tradición de Alsacia, Hans Trapp acompaña a San Nicolás y a Christkindel en sus visitas el 5 de diciembre. Hans Trapp representa al personaje que señala el mal comportamiento, San Nicolás es el protector de los niños y Christkindel es un personaje amable que reparte regalos.

En Wissembourg, cada año, la tarde del cuarto domingo de Adviento, se celebra un desfile de Hans Trapp. En este desfile, el personaje aparece a caballo, cubierto de pelo y de color oscuro, junto a otros jinetes, con un fuerte sonido de percusiones.

El Padre Fouettard en otros países

Archivo:Nikolaus krampus
Representación de la visita de San Nicolás y Krampus a una familia austríaca. Ilustración de 1896.

El nombre y las características del acompañante de San Nicolás pueden cambiar según la región o el país:

  • En las regiones de los Alpes, en Baviera y en Austria, su acompañante se llama Krampus.
  • En Alemania, se le conoce como Ruprecht o Knecht Ruprecht, y en Luxemburgo, como Houseker.
  • En Friburgo, en la parte de Suiza donde se habla francés, San Nicolás hace su procesión el primer sábado de diciembre montado en su asno y acompañado del Padre Fouettard.
  • En la Suiza germánica, San Nicolás va con varios Padres Fouettard, a quienes llaman Schmutzli en alemán suizo.
  • En Bélgica, San Nicolás va acompañado del Padre Fouettard.
  • En los Países Bajos, San Nicolás es acompañado por el amable Zwarte Piet, que reparte dulces a los niños.
  • En Brasil, en la ciudad de Guabiruba, fundada por inmigrantes alemanes, se le llama Pelznickel.
  • En el suroeste de Alemania, es acompañado por Belsnickel.
  • En Renania y en Silesia, Pelzbock.
  • En Polonia, Ryszard Pospiech.

Aunque están relacionados con otras celebraciones, el Padre Fouettard tiene algunas similitudes con otros personajes de leyendas, como los namahages de Japón o los mariwines de la Amazonia.

El Padre Fouettard en la cultura popular

  • Los artistas Jacques Dutronc y Jacques Lanzmann escribieron una canción sobre un amor imposible entre el hijo del Padre Fouettard y la hija de Papá Noel.
  • Jochen Gerner dibujó al Padre Fouettard en su cómic documental El santo patrón, publicado en 2004.
  • El Padre Fouettard también es un personaje en la serie animada Le Monde secret du Père Noël, donde es el rival de Papá Noel.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Père Fouettard Facts for Kids

kids search engine
Père Fouettard para Niños. Enciclopedia Kiddle.