Páramo de Frontino para niños
Datos para niños Páramo del Sol |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Cordillera Occidental, Andes | |
Coordenadas | 6°27′20″N 76°07′14″O / 6.4555555555556, -76.120555555556 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Localización | ![]() |
|
Características generales | ||
Altitud | 4080 m s. n. m. | |
Superficie | 30 km² | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Colombia
|
||
Ubicación en Antioquia
|
||
El Páramo del Sol es un lugar natural muy especial en el departamento de Antioquia, Colombia. También se le conoce como Páramo de Frontino, Páramo de Sabanas o Páramo de Urrao. Su punto más alto es el Alto Campanas, que se eleva a unos 4080 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Páramo del Sol?
Este páramo está ubicado en la Cordillera Occidental de los Andes colombianos. Se extiende por varios municipios de Antioquia, como Urrao, Abriaquí, Caicedo y Frontino. Se encuentra a unos 17 kilómetros al norte de la cabecera municipal de Urrao.
El Páramo del Sol tiene una superficie de aproximadamente 30 kilómetros cuadrados. Es un ecosistema de páramo, que son zonas de alta montaña con vegetación especial.
¿Cómo es el clima en el Páramo del Sol?
El clima en el Páramo del Sol es muy particular debido a su ubicación y altura. Está cerca del golfo del Darién, lo que permite que reciba vientos del mar Caribe y del océano Pacífico. Esto causa mucha nubosidad, vientos fuertes y lluvias abundantes.
Las nieblas son muy comunes y densas, a veces reduciendo la visibilidad a pocos metros. Estas nieblas pueden aparecer de repente, cubriendo el paisaje en cuestión de minutos. Cuando la niebla se disipa, los rayos del sol se sienten con mucha intensidad.
La temperatura en el páramo cambia rápidamente. Durante el día, el sol puede calentar, pero por la noche hace mucho frío. Es tan frío que se forman cristales de hielo, que se derriten con los primeros rayos del sol. Aunque el clima es similar todo el año, hay un periodo más "seco" de enero a marzo y uno más "lluvioso" de octubre a diciembre.
¿Cómo se puede llegar al Páramo del Sol?
Para visitar el Páramo del Sol desde Medellín, el viaje es largo. Se deben recorrer unos 160 kilómetros por carretera, lo que puede tomar seis horas o más. La carretera no siempre está en las mejores condiciones.
Una vez que se llega a un punto entre Urrao y Caicedo, hay que continuar el camino a pie o en caballo. Esta parte del recorrido dura unas cuatro horas hasta llegar a las primeras zonas del páramo.
Galería de imágenes
Ver también
- Geografía de Colombia
- Geografía de Antioquia
- Parque nacional natural Las Orquídeas