robot de la enciclopedia para niños

Páramo de Ocetá para niños

Enciclopedia para niños

El páramo de Ocetá es un lugar natural muy especial que se encuentra en el municipio de Monguí, en el departamento de Boyacá, Colombia. Un páramo es un tipo de ecosistema de montaña, con un clima frío y mucha humedad, donde crecen plantas únicas. El Páramo de Ocetá es uno de los páramos mejor conservados de Colombia, lo que lo convierte en un tesoro natural.

Archivo:Paramo de Oceta
Frailejones del género Espeletia en el Páramo de Ocetá - Colombia

El Páramo de Ocetá: Un Tesoro Natural en Colombia

¿Dónde se encuentra el Páramo de Ocetá?

Este hermoso páramo está cerca de los municipios de Mongua, Monguí y Tópaga. Además, está rodeado de jardines con muchas plantas diferentes y de dos lagunas importantes: la laguna Siscuinsí y la laguna Negra.

Archivo:Laguna negra - Paramo de Ocetá
Laguna negra - Páramo de Ocetá

¿Cómo es el clima en el páramo?

El Páramo de Ocetá se encuentra a unos 4000 metros de altura sobre el nivel del mar. Debido a esta gran altura, el clima es bastante frío. Durante la noche, la temperatura puede bajar hasta los 0 °C, mientras que en el día puede subir hasta los 17 °C.

¿Qué animales y plantas viven aquí?

El páramo es hogar de una gran variedad de vida silvestre. Entre los animales que puedes encontrar están los conejos sabaneros, ranas, el majestuoso cóndor, águilas, guatines y el venado de cola blanca.

En cuanto a la flora, es decir, las plantas, el páramo está lleno de senecios, lupinus, musgos, líquenes y, sobre todo, los famosos frailejónes. Los frailejones son plantas muy características de los páramos y cubren gran parte de este lugar.

El páramo: Fuente de agua vital

Los páramos son muy importantes porque son como "fábricas de agua". En el Páramo de Ocetá nacen dos quebradas, la quebrada Chuscal y la quebrada Pavas. Estas quebradas son el inicio de ríos más grandes, como el río Cravo Sur y el río Chicamocha, que son vitales para muchas comunidades.

Lugares increíbles para explorar

El Páramo de Ocetá ofrece paisajes impresionantes. Puedes admirar formaciones geológicas únicas, visitar la cascada de los Penagos y, por supuesto, ver miles de frailejones. También hay una zona rocosa muy especial que se conoce como la "Ciudad de Piedra". Aquí, algunas rocas se han desprendido y han formado callejones que parecen las calles de una ciudad. Las paredes de estas rocas están cubiertas de musgo, creando un ambiente mágico. Uno de estos "callejones" tiene unos 100 metros de largo y sus paredes pueden medir hasta 15 metros de altura.

Archivo:Ciudad de piedra
Ciudad de piedra- Páramo de Ocetá

¿Cómo llegar al Páramo de Ocetá?

Para visitar el Páramo de Ocetá, primero debes llegar al municipio de Mongua. Desde allí, hay dos formas de llegar al páramo. Una opción es caminar durante 3 a 4 horas. La otra es tomar la vía principal que lleva al páramo, lo que reduce el tiempo de viaje a solo media hora desde Mongua.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ocetá Páramo Facts for Kids

kids search engine
Páramo de Ocetá para Niños. Enciclopedia Kiddle.