Ota Filip para niños
Datos para niños Ota Filip |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de marzo de 1930 Slezská Ostrava (República Checa) |
|
Fallecimiento | 2 de marzo de 2018 Garmisch-Partenkirchen (Alemania) |
|
Nacionalidad | Alemana y checoslovaca | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, periodista, periodista de opinión, redactor y prosista | |
Área | Literatura | |
Sitio web | www.otafilip.homepage.t-online.de | |
Distinciones |
|
|
Ota Filip (nacido en Ostrava, República Checa, el 9 de marzo de 1930 y fallecido en Garmisch-Partenkirchen, Alemania, el 2 de marzo de 2018) fue un importante novelista y periodista. Escribió sus obras tanto en checo como en alemán.
Ota Filip nació en lo que antes era Checoslovaquia. Pasó gran parte de su vida en la ciudad alemana de Murnau am Staffelsee.
Contenido
¿Quién fue Ota Filip?
Ota Filip nació en la región de Moravia-Silesia. Su familia tenía raíces checas y alemanas.
Sus primeros años y carrera
Después de terminar la escuela secundaria, Ota Filip comenzó a trabajar en un periódico para jóvenes llamado Mlada fronta. Más tarde, continuó su carrera como periodista en otros medios de comunicación de su región.
Durante algunos años, entre 1960 y 1968, y luego entre 1970 y 1974, Ota Filip tuvo que trabajar en diferentes oficios manuales. Fue, por ejemplo, minero y afilador.
Su vida en Alemania y reconocimientos
Debido a la situación política de su país, Ota Filip enfrentó dificultades y estuvo un tiempo sin libertad. En 1974, se mudó a Alemania, donde vivió el resto de su vida. Allí, trabajó para una editorial llamada Fischer Verlag hasta 1994.
Después de mudarse a Alemania, Ota Filip escribió muchas de sus novelas en alemán. Su trabajo en este idioma fue reconocido con el Premio Adelbert von Chamisso. Este premio se entrega a autores que escriben en alemán, pero cuya lengua materna es otra. En 2012, Ota Filip recibió la Medalla al Mérito de la República Checa, un importante reconocimiento de su país natal.
Las obras de Ota Filip
La literatura que Ota Filip escribió en checo se enfoca en los libros que publicó a finales de los años 60 y principios de los 70.
Sus primeras novelas
Su primera novela, El café de la calle del cementerio (cuyo título original en checo es Cesta k hřbitovu), fue publicada en 1968. En este libro, un joven reflexiona sobre lo que ocurrió en Ostrava y el norte de Moravia al final de la Segunda Guerra Mundial. La novela tiene partes que se basan en la propia vida del autor. Fue un libro muy importante para la literatura checa.
Otra de sus novelas más famosas fue Nanebevzetí Lojzy Lapáčka, publicada en 1974. Fue la primera novela que escribió después de irse al exilio. Este libro cuenta la historia de los habitantes del norte de Moravia a lo largo de varias décadas, hasta el año 1968. El autor usa un tono divertido y un poco irónico para describir las aventuras del personaje principal y de la sociedad. Este estilo también lo usó en otras obras, como Poskvrněné početí (1976).
Obras posteriores y regreso al checo
Su novela Café Slavia (1985) fue escrita y publicada en Alemania. En Checoslovaquia, circuló de forma secreta, como un «samizdat», y no se publicó oficialmente allí hasta 1993. Fue muy bien recibida, especialmente por la forma en que el autor criticaba la vida y el progreso social.
Ota Filip volvió a escribir en checo en trabajos posteriores, como Sedmý život (2000) y 77 obrázkůz ruského domu (2005). Esta última novela está inspirada en la vida de Vasili Kandinski, un famoso pintor que vivió un tiempo en la región de Alemania donde residía Filip.
Lista de obras destacadas
Novelas en checo
- El café de la calle del cementerio (Cesta ke hřbitovu) (1968)
- Nanebevstoupení Lojzka Lapáčka ze Slezské Ostravy (1974)
- Poskvrněné početí (1976)
- Sedmý životopis (2000)
- Sousedé a ti ostatní (2003)
- 77 obrazů z ruského domu (2005)
- Osmý čili nedokončený životopis (2007)
- Tři škaredé středy (2012)
Novelas en alemán
- Un loco para cada ciudad (Ein Narr für jede Stadt) (1969)
- Die Himmelfahrt des Lojzek Lapáček aus Schlesisch Ostrau (1973)
- Zweikämpfe (1975)
- Maiandacht (1977)
- Wallenstein und Lukretia (1978)
- Die Sehnsucht nach Procida (1979)
- Großvater und die Kanone (1981)
- Café Slavia (1985)
- Die Sehnsucht nach Procida (1988)
- Das andere Weihnachten (2004)
Véase también
En inglés: Ota Filip Facts for Kids