robot de la enciclopedia para niños

Oskar Barnack para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Oskar Barnack
Oskar Barnack.jpg
Información personal
Nacimiento 1 de noviembre de 1879
Lynow (Alemania)
Fallecimiento 16 de enero de 1936
Bad Nauheim (Alemania)
Causa de muerte Neumonía
Sepultura Wetzlar
Nacionalidad Alemana
Familia
Cónyuge Emma Barnack
Información profesional
Ocupación Inventor, fotógrafo e ingeniero

Oskar Barnack (nacido el 1 de noviembre de 1879 en Nuthe-Urstromtal, Alemania, y fallecido el 16 de enero de 1936 en Bad Nauheim, Alemania) fue un inventor y fotógrafo muy importante. En 1913, creó la primera cámara fotográfica que usaba película de 35 mm. Esta cámara, que luego se llamó Ur-Leica, fue desarrollada en la fábrica Leitz (Ernst Leitz Optische Werke) en Wetzlar.

¿Quién fue Oskar Barnack?

Oskar Barnack trabajaba como ingeniero en la empresa Leitz. Él tenía una condición de salud que le dificultaba cargar cámaras grandes y pesadas. Por eso, se propuso un gran desafío: hacer cámaras más pequeñas y ligeras. Así, podría tomar fotos fácilmente en cualquier lugar, incluso al aire libre.

El nacimiento de la cámara Leica

La cámara que inventó se llamó Leica. Este nombre es una combinación de las palabras Leitz y Camera. La cámara Leica se empezó a vender al público en el año 1924.

La innovación de la película de 35 mm

Entre 1913 y 1914, Barnack adaptó la película de 35 mm, que se usaba en el cine, para las cámaras de fotos. Así nació la primera cámara de formato pequeño. Los rollos de película tenían perforaciones a los lados. Esto permitía tomar muchas fotos sin tener que cambiar la placa después de cada disparo.

Además, esta película se movía de forma horizontal dentro de la cámara. Esto hizo que el tamaño de cada foto fuera de 24×36 mm, con una forma más alargada (relación 2:3). Las cámaras de cine de la época usaban una película que se movía verticalmente, con fotos de 18x24 mm.

¿Cómo se lograban fotos de alta calidad?

Los negativos de este formato pequeño podían hacerse más grandes para obtener fotos impresas de mayor tamaño. Pero para que esto funcionara, la cámara necesitaba lentes de muy buena calidad. Estas lentes debían producir negativos nítidos y bien definidos.

Barnack probó diferentes tipos de lentes para encontrar las mejores. Al principio, usó una lente Zeiss Tessar. Sin embargo, esta lente estaba diseñada para el formato de cine de 18×24 mm. Por eso, no cubría completamente los negativos de 24x36 mm de la Leica. Luego, probó una lente Leitz Mikro-Summit. Finalmente, se diseñó una lente especial de 50 mm f/3.5 para la Leica, basada en el diseño "Triplete Cooke".

El éxito de la Leica I

En 1923, Barnack convenció a su jefe, Ernst Leitz II, de fabricar 31 cámaras de prueba. Estas cámaras se distribuyeron entre la fábrica y algunos fotógrafos. Aunque las primeras opiniones fueron variadas, Ernst Leitz decidió en 1924 que la cámara se produciría en masa.

La cámara fue un gran éxito cuando se presentó en la Feria de Primavera de Leipzig en 1925. Se le dio el nombre de Leica I (por "Leitz Camera").

El primer reportaje fotográfico con 35 mm

Oskar Barnack fue uno de los primeros fotógrafos en hacer reportajes gráficos. En ellos, mostraba cómo las personas se relacionaban con su entorno. Se considera que él hizo el primer reportaje con una cámara de 35 mm. Este trabajo documentó una inundación causada por el río Lahn en Wetzlar.

Premio Leica Oskar Barnack

En 1979, para celebrar los cien años del nacimiento de Oskar Barnack, se creó el Premio Leica Oskar Barnack. Este premio se entrega en julio, durante los Encuentros de Arlés, y tiene un valor de 5000 euros.

¿Quién puede ganar el premio?

Un grupo de expertos de todo el mundo elige a los ganadores del Premio Leica Oskar Barnack. Este premio es para fotógrafos profesionales que, con su habilidad para observar, capturan y muestran la relación entre las personas y el medio ambiente. Deben hacerlo de la manera más visual, usando una serie de entre 10 y 12 imágenes.

Las fotos que se presentan deben ser una serie completa. En ellas, el fotógrafo debe mostrar cómo las personas y su entorno interactúan. Se busca una visión aguda y un estilo visual moderno, que sea creativo, innovador y que rompa esquemas. Cada fotógrafo solo puede presentar una serie de fotos.

Además de las categorías principales "Premio Leica Oskar Barnack" y "Premio Leica Oskar Barnack Award Newcomer", diez finalistas reciben un premio de 2.500 euros por su trabajo. El ganador de la categoría principal recibe 25.000 euros en efectivo, una cámara Leica M y una lente, valoradas en 10.000 euros.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Oskar Barnack Facts for Kids

kids search engine
Oskar Barnack para Niños. Enciclopedia Kiddle.