Osicono para niños
Los osiconos son unas estructuras óseas especiales que se encuentran en la cabeza de algunos mamíferos. A diferencia de los cuernos o las astas, los osiconos están cubiertos de piel y pelo durante toda la vida del animal.
Podemos ver osiconos en animales que viven hoy en día, como las jirafas (tanto machos como hembras) y los machos del okapi. También existieron mamíferos prehistóricos con osiconos, como el Uintatherium (que estaba emparentado con los rinocerontes) y otros como el Sivatherium, Climacoceras y Prolibytherium, que eran parientes de las jirafas y los okapis.
Actualmente, solo las jirafas y los okapis tienen verdaderos osiconos. Sin embargo, la base de donde crecen las astas de los ciervos es muy parecida a un osicono.
Contenido
¿Cómo se forman los osiconos?
Los osiconos se desarrollan a partir de un tipo de tejido llamado cartílago que se endurece y se convierte en hueso. Siempre permanecen cubiertos de piel y pelo.
Esto es diferente de las astas, como las de los ciervos. Las astas son de hueso puro. Cuando un ciervo rojo es adulto, la piel y el pelo que cubren sus astas (llamado "terciopelo") se caen. El ciervo se frota las astas contra los árboles para quitar esta cubierta y dejar el hueso al descubierto.
¿Para qué sirven los osiconos?
Los osiconos tienen muchos vasos sanguíneos en su interior. Esto significa que, además de ser usados en peleas por los machos (como en el caso de las jirafas), también podrían ayudar a regular la temperatura del cuerpo del animal.
En las jirafas, la forma de los osiconos nos puede decir si es macho o hembra, o qué edad tiene:
- Los osiconos de las hembras y de las jirafas jóvenes son delgados y tienen un pequeño mechón de pelo en la punta.
- Los osiconos de los machos adultos son más gruesos, terminan en protuberancias redondas y suelen estar sin pelo en la parte superior.
Galería de imágenes
-
Osiconos de una jirafa reticulada.
Véase también
En inglés: Ossicone Facts for Kids