Oscar Casco para niños
Datos para niños Oscar Casco |
||
---|---|---|
![]() Fotografía de Oscar Casco.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Oscar Adrián Goizueta | |
Nacimiento | 5 de marzo de 1923 Ciudad de Cafayate, provincia de Salta, Argentina |
|
Fallecimiento | 6 de agosto de 1993 Ciudad de Buenos Aires, Argentina |
|
Sepultura | Panteón de la Asociación Argentina de Actores | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Kuky Ramos | |
Hijos | Adrián Goizueta (músico,; residente en Costa Rica), Susana Cristina Goizueta |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Oscar Casco, cuyo nombre real era Oscar Adrián Goizueta, fue un reconocido actor argentino. Nació en Cafayate, provincia de Salta, el 5 de marzo de 1923, y falleció en Buenos Aires el 6 de agosto de 1993. Se destacó en la radio, el cine y la televisión, siendo muy popular en su época.
Contenido
La vida y carrera de Oscar Casco
Oscar Casco, que usaba el apellido de su madre, comenzó su carrera artística en 1942. Su talento lo llevó a ser una figura importante en el mundo del entretenimiento.
¿Cómo empezó Oscar Casco en la radio?
Oscar Casco inició su camino en la radio en Radio El Mundo. En los años cincuenta, se convirtió en una estrella del radioteatro en Radio Splendid. Los radioteatros eran como series de radio, donde los actores contaban historias solo con sus voces.
- Trabajó junto a la actriz Hilda Bernard.
- Sus libretos eran escritos por Nené Cascallar y Alberto Migré.
- Luego regresó a Radio El Mundo.
Una frase que lo hizo muy famoso en la radio fue: "Mamarrachito mío...". Compartió escenas con grandes actrices de la radio argentina como Susy Kent e Iris Láinez.
¿En qué películas actuó Oscar Casco?
La primera vez que Oscar Casco apareció en el cine fue en la película Juan Globo (1949), donde actuó junto a Luis Sandrini. A lo largo de su carrera, participó en varias películas.
- El cielo en las manos (1950)
- Hay que bañar al nene (1958)
- Quinto año nacional (1961)
- La chacota (1963)
- Moamba (Vidas vendidas) (1970)
- Juan Manuel de Rosas (1972)
- Rebeldía (1975)
¿Oscar Casco también trabajó en televisión y teatro?
Sí, Oscar Casco también fue parte de muchos programas de televisión. Algunos de ellos fueron:
- Viernes de Pacheco (1968-1973)
- Matrimonios y algo más (1970)
- Malevo (1972), donde interpretó a Camilo Bayeta.
En el teatro, participó en obras como Atrévete Susana. También actuó en Cuando la verdad es mentira en el Teatro Ateneo en 1951. En 1974, estuvo en la obra Una libra de carne en el Teatro San Martín.
Otros talentos de Oscar Casco
Además de actuar, Oscar Casco tenía otros talentos. En 1952, publicó un libro de poemas llamado Milagro de amor. También grabó un disco con la compañía RCA Víctor, donde recitaba poemas con su voz característica, acompañado al piano por Fernando Randle. En 1978, dejó la actuación por un tiempo para dedicarse a la conducción de programas.
El legado de Oscar Casco
Oscar Casco falleció el 6 de agosto de 1993, a los 70 años. Sus restos descansan en el Panteón de la Asociación Argentina de Actores en el Cementerio de la Chacarita. Su trabajo en la radio, el cine y la televisión lo convirtió en una figura muy querida y recordada en Argentina.