Oruguero terrestre para niños
Datos para niños
Oruguero terrestre |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Campephagidae | |
Género: | Coracina | |
Especie: | C. maxima (Rüppell, 1839) |
|
Sinonimia | ||
Pteropodocys maxima |
||
El oruguero terrestre (Coracina maxima) es un tipo de ave paseriforme. Pertenece a la familia Campephagidae. Esta ave es única de Australia, lo que significa que solo se encuentra allí.
Contenido
El Oruguero Terrestre: Un Ave de Australia
El oruguero terrestre es conocido por su nombre científico Coracina maxima. Fue descrito por primera vez en 1839 por Eduard Rüppell. Es un ave paseriforme, lo que significa que pertenece a un grupo grande de aves conocidas como "pájaros cantores".
¿Cómo se Protege al Oruguero Terrestre?
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) evalúa el estado de conservación de las especies. El oruguero terrestre está clasificado como de "Preocupación Menor". Esto significa que, a nivel mundial, no se considera que esté en peligro.
En Australia, existe una ley importante llamada "Environment Protection and Biodiversity Conservation Act 1999". Esta ley ayuda a proteger la vida silvestre. El oruguero terrestre no está en la lista de especies amenazadas bajo esta ley federal.
Situación en Victoria: Un Caso Especial
A pesar de su estado general, en el estado de Victoria, Australia, la situación es un poco diferente. El oruguero terrestre está en la lista de especies amenazadas según la "Flora and Fauna Guarantee Act (1988)" de Victoria.
Sin embargo, hasta ahora no se ha creado un plan de acción específico. Este plan ayudaría a recuperar y manejar la población de esta especie en Victoria. La ley pide que se elaboren estos planes para las especies amenazadas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ground cuckooshrike Facts for Kids