robot de la enciclopedia para niños

Orostachys japonica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Orostachys japonica
Orostachys japonicus1.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Saxifragales
Familia: Crassulaceae
Subfamilia: Sempervivoideae
Género: Orostachys
Especie: Orostachys japonica
(Maxim.) A.Berger

La Orostachys japonica es un tipo de planta con flores que pertenece a la familia de las Crassulaceae. Esta familia incluye plantas que suelen almacenar agua en sus hojas, tallos o raíces.

Archivo:Orostachys Japonica 1
Orostachys Japonica

¿Dónde crece la Orostachys japonica?

Hábitat natural de la Orostachys japonica

Esta planta se encuentra principalmente en las rocas de las montañas de Corea y Japón. También crece en las rocas de las montañas más bajas, cerca de los arroyos en China.

Características de la Orostachys japonica

¿Cómo es la Orostachys japonica?

La Orostachys japonica es una planta que puede vivir uno o dos años, o incluso varios años. Crece hasta unos 10 centímetros de altura. Sus flores aparecen entre septiembre y octubre.

Las hojas de esta planta tienen forma de roseta, como una flor abierta, y parecen pequeñas espátulas.

Condiciones ideales para su crecimiento

Esta planta prefiere suelos arenosos y ligeros, o suelos francos (una mezcla de arena, limo y arcilla). Es importante que el suelo drene bien el agua. Puede crecer incluso en suelos que no tienen muchos nutrientes.

La Orostachys japonica se adapta a diferentes tipos de suelos, ya sean ácidos, neutros o básicos.

¿Por qué se le llama "pino roca"?

A esta planta se le conoce como "pino roca" porque su forma se parece a la de un cono de pino. Además, suele crecer sobre las rocas en las montañas.

Crece mejor en lugares soleados o con un poco de sombra, como un bosque claro. Necesita un suelo húmedo pero bien drenado, y que no sea muy rico en nutrientes.

Las flores de la Orostachys japonica

Las flores de la Orostachys japonica son de color blanco y tienen cinco pétalos con forma de cono. No tienen un tallo floral visible. El cáliz (la parte que protege la flor antes de abrirse) está dividido en cinco partes.

Después de que las flores florecen y producen semillas, la planta se seca.

Usos de la Orostachys japonica

Beneficios para la salud

Las hojas y los tallos de la Orostachys japonica contienen sustancias que pueden ser útiles. Por ejemplo, tienen componentes que ayudan a relajar los músculos y otros que pueden detener el crecimiento de ciertas células.

Se ha estudiado su capacidad para fortalecer el sistema de defensas del cuerpo. También se investiga su posible efecto para ayudar a controlar la propagación de células no deseadas. Por estas razones, se ha utilizado en el tratamiento de algunas afecciones. En Corea, se ha empleado en el manejo de ciertos problemas de salud, como la inflamación de las encías y otras condiciones.

Archivo:Orostachys Japonica 2
Orostachys Japonica

Clasificación científica de la Orostachys japonica

La Orostachys japonica fue descrita por primera vez por A.Berger, basándose en trabajos anteriores de Maxim. Su descripción se publicó en el libro Die natürlichen Pflanzenfamilien, Zweite Auflage en 1930.

Origen del nombre

  • Orostachys: Este nombre viene de dos palabras griegas. "Óros" significa "montaña" y "stachys" significa "espiga" u "oreja". Esto hace referencia a su forma y al lugar donde crece.
  • japonica: Este término indica que la planta es originaria o se encuentra en Japón.

Nombre original

  • Cotyledon japonica Maxim.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Orostachys japonica Facts for Kids

kids search engine
Orostachys japonica para Niños. Enciclopedia Kiddle.