robot de la enciclopedia para niños

Orosmán Moratorio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Orosmán Moratorio
Orosmán Moratorio.jpg
Información personal
Nacimiento 22 de abril de 1852
Montevideo (Uruguay)
Fallecimiento 30 de mayo de 1898
Nacionalidad Uruguaya
Información profesional
Ocupación Escritor y poeta
Seudónimo Julián Perujo

Orosmán Moratorio fue un importante escritor y poeta uruguayo. Nació en Montevideo, Uruguay, el 22 de abril de 1852. También era conocido por su seudónimo, "Julián Perujo". Falleció el 30 de mayo de 1898.

¿Quién fue Orosmán Moratorio?

Orosmán Moratorio fue un escritor que se destacó por sus obras sobre temas gauchos. Los gauchos eran figuras importantes en la cultura rural de Uruguay y Argentina. Sus historias y poemas a menudo trataban sobre la vida en el campo.

¿Cómo contribuyó a la literatura gauchesca?

Moratorio fue muy importante para el género gauchesco. Este tipo de literatura se centra en las costumbres, el lenguaje y las aventuras de los gauchos.

Junto con Alcides de María, fundó una revista llamada "El Fogón". Esta revista se convirtió en la publicación más destacada de su tipo en la región. Comenzó a circular en septiembre de 1895.

En "El Fogón" participaron muchos escritores famosos del género gauchesco. Algunos de ellos fueron Elías Regules, Antonio Lussich y Javier de Viana.

¿Qué otras publicaciones fundó?

Después de un tiempo, Moratorio dejó "El Fogón". En 1896, fundó otra revista similar llamada "El Ombú".

Sin embargo, "El Ombú" no duró mucho tiempo. Su primer número salió el 1 de enero de 1896. El último se publicó el 29 de noviembre de ese mismo año.

¿Qué tipos de obras escribió?

Orosmán Moratorio escribió mucha poesía, especialmente en forma de décimas (un tipo de estrofa de diez versos). También se dedicó a la dramaturgia, que es el arte de escribir obras de teatro.

Una de sus obras de teatro más conocidas es "Juan Soldao". Esta obra se estrenó el 8 de mayo de 1893 en el Teatro-Circo de Tucumán, Argentina. Luego, se presentó en Montevideo el 14 de noviembre del mismo año.

Obras destacadas de Orosmán Moratorio

Aquí te presentamos algunas de las obras más importantes que escribió Orosmán Moratorio:

  • Luisa o Las campanas de la Aldea (1878): Una comedia.
  • María (1881)
  • Patria y amor (1885): Un drama en tres actos.
  • El brujo José Escribanis (1892): Un relato sobre un prestidigitador.
  • Juan Soldao (1894): Un drama criollo.
  • Cadenas rotas (1895)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Orosmán Moratorio Facts for Kids

kids search engine
Orosmán Moratorio para Niños. Enciclopedia Kiddle.