Oropéndola de Baltimore para niños
Datos para niños
Oropéndola de Baltimore |
||
---|---|---|
![]() Macho adulto
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Icteridae | |
Género: | Icterus | |
Especie: | I. galbula (Linnaeus, 1758) |
|
Distribución | ||
![]() Reproducción Invierno
|
||
La oropéndola de Baltimore (Icterus galbula) es un ave pequeña y colorida de la familia Icteridae. También se le conoce como turpial de Baltimore, calandria de Baltimore o bolsero de Baltimore. Mide unos 18 centímetros de largo y pesa alrededor de 34 gramos.
Esta ave recibe su nombre por los colores de su plumaje, que son parecidos a los del escudo de un antiguo noble llamado Lord Baltimore.
Contenido
Características de la Oropéndola de Baltimore
La oropéndola de Baltimore tiene una cola corta y un pico puntiagudo. Sus alas tienen franjas blancas que la hacen fácil de reconocer.
¿Cómo se ve el macho de la oropéndola de Baltimore?
El macho adulto de la oropéndola de Baltimore es muy llamativo. Su parte inferior, los hombros y la rabadilla son de un color anaranjado brillante. El resto de su cuerpo es de color negro intenso.
¿Cómo se ve la hembra de la oropéndola de Baltimore?
La hembra adulta tiene un color amarillo-marrón en la parte inferior de su cuerpo. Sus alas son más oscuras y su pecho y cuello tienen un tono anaranjado.
El Canto de la Oropéndola de Baltimore
El macho de la oropéndola de Baltimore es conocido por su canto. Emite un silbido fuerte y melodioso, que suena como si estuviera tocando una flauta. Este sonido ayuda a las personas a saber que el ave está cerca, incluso antes de poder verla.
¿Dónde vive la Oropéndola de Baltimore?
La oropéndola de Baltimore es un ave migratoria. Esto significa que viaja grandes distancias según la estación del año.
Rutas de migración de la oropéndola
Durante el invierno, estas aves se trasladan a lugares más cálidos. Se asientan en América Central y en el norte de América del Sur. Se han visto incluso en Chile. Cuando migran, a veces se les puede observar volando en grandes grupos.
Zonas de reproducción de la oropéndola
En la primavera y el verano, la oropéndola de Baltimore se reproduce en la zona este de los Estados Unidos. Después de la temporada de cría, regresan al hemisferio norte para pasar el invierno, desde México hasta el norte de Sudamérica.
Hábitat preferido de la oropéndola
Estas aves prefieren vivir en bosques húmedos o semihúmedos. También se les puede encontrar en áreas cercanas a estos tipos de bosques.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Baltimore oriole Facts for Kids