Orlando Hernández para niños
Datos para niños Orlando Hernández |
||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||
Nacimiento | La Habana, Cuba 11 de octubre de 1965 |
|||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Cubana | |||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||
Deporte | Béisbol | |||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||
Debut deportivo | 3 de junio de 1998 (New York Yankees) |
|||||||||||||||
Ganados-Perdidos | 90-65 | |||||||||||||||
PCL | 4.13 | |||||||||||||||
Ponches | 1,086 | |||||||||||||||
Posición | Lanzador | |||||||||||||||
Bateo / Lanz. | Derecha / Derecha | |||||||||||||||
Retirada deportiva | 30 de septiembre de 2007 (New York Mets) |
|||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
Orlando "El Duque" Hernández Pedroso es un exjugador de béisbol nacido en La Habana, Cuba, el 11 de octubre de 1965. Es conocido por ser un lanzador muy talentoso.
Orlando logró una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 con el equipo de Cuba. También ganó dos campeonatos de la Serie Nacional con el equipo Industriales en Cuba. Es el único jugador cubano que ha ganado cuatro veces la Serie Mundial de Grandes Ligas. Tres de sus victorias fueron con los New York Yankees y una con los Chicago White Sox.
Contenido
La carrera de Orlando Hernández en Cuba
Durante su tiempo en la Serie Nacional, que es la liga principal de béisbol en Cuba, Orlando "El Duque" Hernández jugó para el equipo Industriales. Este equipo es uno de los más importantes de La Habana.
Orlando fue el lanzador principal de su equipo. Fue clave para que Industriales ganara los campeonatos en 1992 y 1996. En la temporada de 1996, guio a Industriales a la victoria en la gran final de la Serie Nacional.
En las 10 temporadas que jugó en Cuba, Orlando ganó 126 partidos y perdió 47. Su promedio de carreras limpias fue de 3.05, y logró 1211 ponches. Su porcentaje de victorias y derrotas de .728 es el mejor en la historia de las Series Nacionales.
En 1997, Orlando Hernández se trasladó de Cuba para jugar en Grandes Ligas. Después de un tiempo en Costa Rica, pudo llegar a Estados Unidos. Allí, los New York Yankees le ofrecieron un contrato de cuatro años por 6.6 millones de dólares.
La carrera de Orlando Hernández en Grandes Ligas
Orlando "El Duque" Hernández tuvo su mejor temporada en Grandes Ligas en 1999. Jugando para los New York Yankees, ganó 17 partidos y perdió 9. También logró su mayor número de ponches con 157 y lanzó 214.1 entradas.
Después de esa temporada, fue nombrado el Jugador Más Valioso (MVP) de la Serie por el Campeonato de la Liga Americana. Con los Yankees, Orlando ganó tres Series Mundiales seguidas: en 1998, 1999 y 2000. Fue un lanzador abridor muy importante para el equipo.
En 2005, Orlando jugaba para los Chicago White Sox. Tuvo una actuación destacada en un partido contra los Boston Red Sox. Entró al juego con las bases llenas y sin outs. Logró sacar a los tres bateadores sin que anotaran carreras. Esto ayudó a los White Sox a ganar el partido y avanzar en los play-offs. Ese mismo año, Orlando Hernández ganó su cuarta Serie Mundial. Se convirtió en el primer cubano en lograr cuatro Series Mundiales.
Después de la temporada 2005, Orlando fue cambiado a los Arizona Diamondbacks. En mayo de 2006, pasó a los New York Mets. En su primera temporada en la Liga Nacional, tuvo la oportunidad de batear y correr bases. El 29 de julio de 2006, impulsó sus dos primeras carreras. Luego, el 20 de agosto de 2006, robó su primera base.
Orlando Hernández lanzó muy bien con los New York Mets. Tuvo un récord de 9 victorias y 7 derrotas con un promedio de carreras limpias de 4.07 en 20 juegos. Los Mets ganaron su división en la Liga Nacional. Su buen desempeño en septiembre le dio la oportunidad de ser el lanzador abridor en el primer juego de la Serie por la División de la Liga Nacional. Sin embargo, una lesión le impidió jugar en los play-offs.
En 2007, las lesiones solo le permitieron abrir 24 partidos. Aun así, lanzó muy bien cuando pudo, terminando con 9 victorias y 5 derrotas. Su promedio de carreras limpias fue de 3.72 y logró 128 ponches en 147 entradas. En 2008, Orlando no pudo jugar ningún partido debido a más lesiones y una cirugía. Al final de esa temporada, se convirtió en un jugador libre.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Orlando Hernández Facts for Kids