Orchis patens subsp. canariensis para niños
Datos para niños Orchis canariensis |
||
---|---|---|
![]() Flor of Orchis canariensis
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Monocots | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Orchidoideae | |
Tribu: | Orchideae | |
Subtribu: | Orchidinae | |
Alianza: | Orchis | |
Género: | Orchis | |
Especie: | Orchis patens | |
Subespecie: | Orchis patens subsp. canariensis (Lindl.) Asch. & Graebn. |
|
La Orchis patens subsp. canariensis es un tipo especial de orquídea. Es una planta que solo se encuentra en las Islas Canarias, lo que significa que es endémica de ese lugar. Por eso, a menudo se le llama "orquídea canaria".
Contenido
¿Cómo es la Orquídea Canaria?
Esta orquídea tiene flores que crecen de forma un poco separada en su tallo. Los pétalos de sus flores son de un bonito color rosado. Además, la parte de abajo de la flor tiene manchas de color morado.
Sus hojas son ovaladas y no tienen ninguna mancha. Esto la hace fácil de reconocer entre otras plantas.
¿Dónde vive esta Orquídea?
Como su nombre lo indica, la Orchis patens subsp. canariensis es nativa de las Islas Canarias. Crece en diferentes hábitats de estas islas.
El Nombre de la Orquídea Canaria
El nombre científico de esta orquídea nos da pistas sobre ella.
¿Quién le dio su nombre?
La Orchis patens subsp. canariensis fue descrita por primera vez por científicos como Lindley, Ascherson y Graebner. Esto ocurrió en el año 1907.
¿Qué significan sus nombres?
- Orchis: Este nombre viene de una palabra griega antigua. Se usó porque las raíces de algunas orquídeas tienen una forma particular. El filósofo griego Teofrasto, considerado el padre de la Botánica, fue quien usó esta palabra por primera vez para describir estas plantas.
- patens: Esta palabra viene del idioma latín y significa "extendida" o "abierta".
- canariensis: Este es un epíteto geográfico. Simplemente nos dice que la planta es de las Islas Canarias.