robot de la enciclopedia para niños

Opus para niños

Enciclopedia para niños

Opus es una palabra en latín que significa "obra" o "trabajo". Se usa para nombrar diferentes cosas, desde construcciones antiguas hasta piezas musicales y programas de computadora.

¿Qué significa Opus en la Antigüedad y la Mitología?

Ciudades y Personajes Antiguos

  • Opus: Era el nombre de una ciudad importante en la Antigua Grecia.
  • Opus: También era el nombre de un personaje de la mitología griega, conocido como uno de los hijos del dios Zeus.

La Gran Obra en Alquimia

  • Opus magnum: En la alquimia, que era una práctica antigua que combinaba ciencia y filosofía, el "Opus magnum" se refería a la "Gran Obra". Era el objetivo de los alquimistas para transformar materiales comunes en algo más valioso, como el oro, o para crear una sustancia que diera vida eterna.

¿Cómo se usaba Opus en la Construcción Romana?

En la Antigua Roma, la palabra "opus" se usaba mucho para describir diferentes tipos de técnicas de construcción, especialmente para las paredes y muros. Era como decir "el estilo de construcción de...".

Técnicas de Muros y Superficies

  • Opus: En arquitectura, se refiere a la forma en que se construían los muros, usando diferentes materiales y maneras de unirlos.
  • Opus albarium: Era una técnica para blanquear o cubrir las paredes con una capa de estuco, dejándolas lisas y blancas.
  • Opus africanum: Un método de construcción usado en el norte de África, desde la época de los Fenicios hasta los Romanos. Se caracterizaba por usar pilares de piedra con espacios rellenos de mampostería más pequeña.
  • Opus caementicium: Esta técnica era muy parecida al hormigón moderno. Se hacía mezclando mortero con piedras de diferentes tamaños, creando una mezcla muy resistente.
  • Opus craticium: Consistía en una estructura de madera cuyos espacios se rellenaban con barro y piedras. Los romanos no la usaban mucho porque preferían construir con materiales más duraderos que la madera.
  • Opus formaceum: Un método para construir muros usando tierra pisada, similar al tapial.
  • Opus incertum: Significa "obra irregular". Se hacía con piedras de forma irregular que se colocaban dentro de un muro de opus caementicium.
  • Opus latericium: Se construía con ladrillos secados al sol. A veces, el término se usaba para cualquier tipo de ladrillo, aunque el opus testaceum usaba ladrillos cocidos.
  • Opus mixtum: Era una combinación de varias técnicas de construcción en un mismo edificio, mostrando la habilidad de los constructores romanos.
  • Opus quadratum: Se realizaba con grandes bloques de piedra cortados en forma de paralelepípedo (como un cubo alargado) y colocados en filas horizontales.
  • Opus reticulatum: Conocido como "aparejo reticulado". Se usaban ladrillos de toba volcánica con forma de rombo, colocados en un ángulo de 45 grados alrededor de un centro de opus caementicium, creando un patrón de red.
  • Opus sectile: Significa "aparejo cortado". Se creaban diseños geométricos o figuras usando pequeñas piezas de mármol o piedras de colores, que se cortaban y unían con precisión. Se usaba tanto en paredes como en suelos.
  • Opus segmentatum: Una decoración para suelos hecha con trozos pequeños de piedras brillantes, ladrillos o mármoles.
  • Opus signinum: Un tipo de mortero romano que era resistente al agua. Se hacía mezclando cal, agua, arena, polvo de baldosas o ladrillos rotos, y a veces puzolana.
  • Opus spicatum: También llamado "espiga de trigo". Se construía con ladrillos o piedras planas inclinadas y alternadas, formando un patrón en zig-zag, como una espiga de trigo.
  • Opus tessellatum: La técnica más común para los mosaicos griegos y romanos. Se usaban pequeñas piezas cuadradas llamadas teselas, de unos 4 milímetros, para crear imágenes y patrones.
  • Opus testaceum: Se construía con ladrillos o tejas cocidas, con un centro de opus caementicium. Se diferencia del opus latericium en que este último usaba ladrillos secados al sol.
  • Opus vermiculatum: Una técnica de mosaicos que permitía hacer líneas finas y curvas, ideal para dibujar figuras detalladas.
  • Opus vittatum: Conocido como "aparejo en franjas". Se usaban bloques de piedra cortados en filas horizontales, alternados con bandas de ladrillos a distancias regulares. Se utilizaba para muros altos, como las Murallas aurelianas.

Opus en el Arte y la Música

Obras Maestras y Composiciones

  • Magnum opus: Se refiere a la obra más importante o la obra maestra de un artista, escritor o compositor.
  • Opus: Es el título de una obra de teatro escrita por Michael Hollinger en 2006.
  • Opus: En música, es una forma de numerar las obras de un compositor. Por ejemplo, "Opus 1" sería su primera obra publicada.

Grupos Musicales y Álbumes

  • Opus: Un grupo de música rock originario de Austria.
  • Opus: Un grupo vocal de Argentina.
  • Opus: Es el nombre de un álbum musical lanzado por el cantante Marc Anthony en el año 2019.

Opus en la Tecnología

Programas y Códecs

  • Opus: Un programa de computadora que se usa para hacer presupuestos, planificar y controlar proyectos de construcción.
  • Opus: Es un tipo de códec de audio. Un códec es un programa que comprime el sonido para que ocupe menos espacio, pero manteniendo una buena calidad.

Otros Usos de la Palabra Opus

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Opus number Facts for Kids

kids search engine
Opus para Niños. Enciclopedia Kiddle.