Nopal chamacuero para niños
Datos para niños
Opuntia cochenillifera |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Datos insuficientes (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Opuntioideae | |
Tribu: | Opuntieae | |
Género: | Opuntia | |
Especie: | Opuntia cochenillifera (L.) Mill. |
|
El nopal chamacuero, también conocido como nopal de la cochinilla, tuna de cochinilla o tunita, es una planta de la familia de los cactus. Su nombre científico es Opuntia cochenillifera.
Esta especie es originaria de América del Norte, específicamente de México. Fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo y luego por Philip Miller.
Contenido
¿Cómo es el Nopal Chamacuero?
El nopal chamacuero es una planta que crece como un árbol. Puede alcanzar una altura de 3 a 4 metros. Tiene muchas ramas que se extienden hacia arriba.
Características de sus tallos y ramas
Sus tallos principales son cilíndricos. Las ramas, llamadas pencas, son planas, carnosas y tienen forma ovalada. Estas pencas son muy importantes. Son las encargadas de realizar la fotosíntesis, el proceso por el cual las plantas fabrican su propio alimento usando la luz del sol.
Hojas, espinas y flores
A diferencia de otras plantas, las hojas de este nopal se han transformado en espinas. Estas espinas son pequeñas y no muy abundantes. A veces, incluso no tiene espinas.
Las flores de este nopal pueden aparecer durante todo el año. Sin embargo, florecen más entre septiembre y marzo. Son de color rojizo y tienen estambres largos de color rosa.
¿Cómo se reproduce?
El nopal chamacuero puede reproducirse de dos maneras. Puede hacerlo a partir de esquejes, que son trozos de la planta que se plantan. También puede reproducirse a través de semillas.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre científico Opuntia cochenillifera tiene un significado especial.
Origen del nombre Opuntia
El nombre Opuntia viene del idioma griego. Fue usado por un escritor antiguo llamado Plinio el Viejo. Él lo usó para referirse a una planta que crecía cerca de la ciudad de Opunte en Grecia.
Significado de cochenillifera
La palabra cochenillifera es un epíteto que describe una característica de la planta. Se refiere a la cochinilla, un insecto que a veces vive en este tipo de nopal.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Opuntia cochenillifera Facts for Kids