Oncideres captiosa para niños
Datos para niños Oncideres captiosa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Coleoptera | |
Familia: | Cerambycidae | |
Género: | Oncideres | |
Especie: | Oncideres captiosa Martins, 1981 |
|
El Oncideres captiosa es un tipo de escarabajo longicornio, que es un insecto con antenas muy largas. Pertenece a una familia de escarabajos llamada Cerambycidae y a una subfamilia conocida como Lamiinae. Este escarabajo fue descubierto y descrito por un científico llamado Martins en el año 1981.
Contenido
¿Qué es el Oncideres captiosa?
El Oncideres captiosa es un insecto que forma parte del grupo de los escarabajos. Se le llama "longicornio" por sus antenas, que suelen ser más largas que su propio cuerpo. Estos escarabajos son importantes en la naturaleza porque ayudan a descomponer la madera y a reciclar nutrientes.
¿Dónde vive este escarabajo?
Este escarabajo se encuentra en varias partes de Sudamérica. Puedes encontrarlo en países como Argentina, Brasil y Paraguay.
¿Qué tamaño tiene y cuándo vuela?
El Oncideres captiosa mide entre 17 y 23.2 milímetros de largo. Esto es aproximadamente el tamaño de una moneda pequeña. Se le puede ver volando durante muchos meses del año, incluyendo enero, febrero, marzo, abril, mayo, agosto, octubre, noviembre y diciembre.
¿De qué se alimenta el Oncideres captiosa?
El Oncideres captiosa se alimenta de diferentes tipos de plantas y arbustos. Prefiere las plantas que pertenecen a la familia Lauraceae. Esta familia incluye árboles y arbustos como el alcanfor (Cinnamomum camphora), la Nectandra lanceolata y el aguacate (Persea americana), entre otros.
Véase también
En inglés: Oncideres captiosa Facts for Kids