Oliverotto da Fermo para niños
Datos para niños Oliverotto da Fermo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1475 Fermo (Italia) |
|
Fallecimiento | 31 de diciembre de 1502jul. Senigallia (Estados Pontificios) |
|
Causa de muerte | Homicidio | |
Sepultura | Chiesa della Madonna della Misericordia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y condottiero | |
Rama militar | Ejército de los Estados Pontificios | |

Oliverotto Euffreducci, conocido como Oliverotto da Fermo, nació en Fermo, Italia, alrededor de 1475 y falleció en Senigallia el 31 de diciembre de 1502. Fue un importante líder militar, conocido como condotiero, y gobernó la ciudad de Fermo durante la época del Papa Alejandro VI. Su historia y forma de actuar fueron descritas por el famoso escritor Nicolás Maquiavelo en su libro El Príncipe.
Oliverotto era hijo de Giovanni Euffreducci y de una hermana de Giovanni Fogliani, quien también era de Fermo.
Contenido
La vida de Oliverotto da Fermo
¿Cómo fueron los primeros años de Oliverotto?
Oliverotto quedó huérfano de joven y fue criado por su tío, Giovanni Fogliani. Desde muy joven, Oliverotto mostró interés por la vida militar. Fue enviado a servir como soldado bajo el mando de un condotiero llamado Paolo Vitelli. Un condotiero era un líder de tropas mercenarias (soldados que luchaban a cambio de dinero) en la Italia de esa época.
Bajo la guía de Paolo Vitelli, Oliverotto fue ascendiendo en el ejército. Cuando Paolo Vitelli falleció, Oliverotto continuó sirviendo bajo el mando de su hermano, Vitellozzo Vitelli, llegando a ser uno de sus comandantes.
¿Cómo Oliverotto buscó el poder en Fermo?
Con el tiempo, Oliverotto desarrolló una gran ambición: quería tomar el control de su ciudad natal, Fermo. En 1495, Oliverotto se unió a Paolo Vitelli y participó en varias batallas. Primero luchó en Pisa, luego apoyó a los franceses en Nápoles y, años más tarde, combatió contra los venecianos.
En 1499, Oliverotto y Paolo Vitelli lucharon para la República de Florencia contra Pisa. Sin embargo, fueron acusados de traición por Florencia. Paolo Vitelli fue ejecutado, pero Oliverotto logró salvarse gracias a la ayuda del gobierno de Fermo. Después de esto, se unió a Vitellozzo, el hermano de Paolo, y ambos comenzaron a servir a César Borgia, un poderoso líder de la época.
Oliverotto decidió que era el momento de tomar Fermo. Le escribió a su tío Giovanni Fogliani, expresando su deseo de visitarlo. Su tío, contento, lo invitó a quedarse en su mansión en Fermo. Oliverotto organizó un gran banquete al que invitó a las personas más importantes de la ciudad. Durante la cena, Oliverotto comenzó a hablar sobre temas importantes relacionados con el poder.
Después de la cena, Oliverotto invitó a su tío y a los demás invitados a una habitación más privada para seguir conversando. Una vez allí, de repente, aparecieron soldados que tomaron el control de la situación. Tras este evento, Oliverotto sitió el palacio del consejo de gobierno de Fermo y, al ser temido por todos, estableció su propio gobierno, que fue notado por las ciudades vecinas.
¿Cómo fue la caída de Oliverotto y su legado?
En mayo de 1502, Oliverotto conquistó la ciudad de Camerino para César Borgia. Sin embargo, Oliverotto y otros líderes militares se dieron cuenta de que César Borgia se estaba volviendo demasiado poderoso. Por ello, en julio, Oliverotto asistió a una reunión secreta en La Magione con otros condotieros importantes, como Giambattista Orsini, Paolo y Francesco Orsini, Gian Paolo Baglioni, Pandolfo Petrucci y Vitellozzo Vitelli. En esta reunión, planearon oponerse a César Borgia.
Aunque Oliverotto no estaba de acuerdo con una posible reconciliación con César Borgia, decidió tomar la ciudad de Senigallia para intentar recuperar el favor de su líder, que había perdido tras la rebelión. Sin embargo, esto no cambió los planes secretos de César Borgia. El 31 de diciembre de 1502, Oliverotto fue capturado junto a Vitellozzo Vitelli y ambos fueron ejecutados por orden de Borgia.
El hijo de Oliverotto, Ludovico, lo sucedió en el gobierno de Fermo hasta su fallecimiento en la batalla de Monto Giorgio en 1520. Después de su muerte, Fermo pasó a estar bajo el control directo de la Santa Sede (el gobierno del Papa).
Oliverotto da Fermo fue recordado en el famoso libro El Príncipe de Nicolás Maquiavelo. En esta obra, se le presenta como un ejemplo de líder que llegó al poder de una manera poco convencional, y se le describe como una persona astuta.
Oliverotto en la cultura popular
- Oliverotto aparece en el cortometraje Assassin's Creed: Ascendance, un video que forma parte del universo de videojuegos de Ubisoft. En este corto, se narra el ascenso al poder de César Borgia.
Véase también
En inglés: Oliverotto Euffreducci Facts for Kids