robot de la enciclopedia para niños

Ogdóada para niños

Enciclopedia para niños

La Ogdóada era un grupo de ocho dioses muy antiguos en la mitología del Antiguo Egipto. Se les conocía como "las almas de Tot" y siempre actuaban juntos. Estos dioses representaban el estado del mundo antes de que todo fuera creado, un tiempo de caos y aguas infinitas.

Ogdóada
Archivo:Dendera Deckenrelief 02 d
La Ogdóada, relieve policromado del templo de Dendera.

La Ogdóada: Dioses del Origen en Egipto

La Ogdóada estaba compuesta por cuatro parejas de dioses. Cada pareja representaba un concepto importante del caos original, con un dios masculino y una diosa femenina. Juntos, estos conceptos mostraban cómo era el mundo antes de que existiera la vida tal como la conocemos.

¿Quiénes formaban la Ogdóada?

Las cuatro parejas de dioses que formaban la Ogdóada eran:

  • Nun y Naunet: Eran las "aguas primordiales" o el "océano infinito" que existía antes de todo.
  • Heh y Hehet: Representaban el "espacio ilimitado" o lo "infinito". Se les asociaba con el agua que se estanca y busca su camino.
  • Kuk y Kauket: Simbolizaban las "tinieblas" o la "oscuridad" total.
  • Nia y Niat: Representaban la "vida" o la "separación". A veces, esta pareja era reemplazada por Tenemu y Tenemet (lo "oculto"), o más tarde por Amón y Amonet (el "misterio" o lo "oculto").

¿Cómo se creó el mundo según la Ogdóada?

Según el mito, la interacción de estos ocho dioses en el caos primordial fue tan fuerte que causó un gran cambio. Esto llevó al surgimiento de un montículo de tierra, y dentro de este montículo había un huevo cósmico.

La gente de Hermópolis Magna creía que el dios Tot, protector de su ciudad, fue quien hizo que esto sucediera. El montículo se convirtió en una "isla de fuego" y el huevo se fue calentando hasta que de él salió el dios del sol, Ra. Ra subió al cielo y, después de un largo descanso, él y los otros dioses crearon todo lo demás en el mundo.

¿Cómo se representaba a los dioses de la Ogdóada?

Los dioses masculinos de la Ogdóada eran representados como ranas o como personas con cabeza de rana. Las diosas, por su parte, eran simbolizadas como serpientes o como mujeres con cabeza de serpiente.

También podían ser representados como parejas de babuinos, que estaban asociados con el dios Tot y el sol, porque anunciaban el amanecer con sus sonidos. Más tarde, incluso se les representó como cuatro toros y cuatro vacas.

¿Dónde se adoraba a la Ogdóada?

Estos dioses eran especialmente venerados en Hermópolis Magna, una ciudad del Alto Egipto. En el idioma egipcio, esta ciudad se llamaba Jemenu, que significa "la ciudad de los ocho". Existe una leyenda que dice que parte de la cáscara del huevo cósmico está enterrada en su gran templo. También tenían un lugar especial para adorarlos en Medinet Habu, al oeste de Tebas.

Variantes del mito de la creación

A lo largo del tiempo, surgieron diferentes versiones sobre cómo se creó el mundo a partir del caos de la Ogdóada.

La variante del huevo

Una de las primeras versiones del mito dice que una entidad surgió de las aguas como un montículo de tierra, que fue adorada como la diosa Hathor. Un pájaro celestial dejó un huevo sobre este montículo, y de ese huevo salió el dios Ra. Al principio, se decía que el huevo lo había puesto un ganso cósmico. Sin embargo, cuando el culto al dios Tot se hizo más popular, se empezó a decir que el huevo había sido un regalo de Tot y que lo había puesto un ibis, el pájaro asociado a este dios.

La variante del loto

Más tarde, cuando el dios Atum se unió a Ra para formar Atum-Ra, se adoptó una nueva historia de la creación. En esta versión, Atum surgió de una flor de loto azul egipcio. Se decía que el loto había aparecido en las aguas después del gran cambio, como un capullo que flotaba. Poco a poco, el capullo abrió sus pétalos y de su interior salió el escarabajo Jepri. Este dios, que era una forma de Ra que representaba al sol naciente, se transformó en un niño que lloraba, llamado Nefertum. Las lágrimas de este niño formaron a todas las criaturas de la tierra. Con el tiempo, se dijo que Ra mismo había salido del loto como un niño, en lugar de que Jepri fuera Ra temporalmente. A veces, este niño se identificaba con Horus, debido a la unión de los mitos de Horus y Ra en el dios Ra-Harajtis.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ogdoad Facts for Kids

kids search engine
Ogdóada para Niños. Enciclopedia Kiddle.