Odontophrynus achalensis para niños
Datos para niños Odontophrynus achalensis |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Odontophrynidae | |
Género: | Odontophrynus | |
Especie: | O. achalensis | |
El Odontophrynus achalensis es un tipo de anfibio que vive en Argentina. Es un sapo que pertenece a la familia Odontophrynidae.
Contenido
El Sapo de Achala: Un Anfibio Especial
Este sapo es conocido comúnmente como el Sapo de Achala. Los anfibios son animales muy interesantes porque pueden vivir tanto en el agua como en la tierra.
¿Dónde Vive el Sapo de Achala?
El Sapo de Achala es originario de Argentina. Se le encuentra específicamente en una región montañosa llamada la Sierra de Achala. Esta sierra forma parte de las Sierras Grandes en la provincia de Córdoba.
A este sapo le gusta vivir en lugares con bastante humedad. Por eso, es común encontrarlo cerca de arroyos, charcos y otras fuentes de agua en su hábitat natural.
¿Por Qué es Importante Proteger al Sapo de Achala?
El Sapo de Achala está clasificado como una especie vulnerable. Esto significa que su número de individuos ha disminuido. Si no se toman medidas para protegerlo, podría correr el riesgo de desaparecer.
La principal razón por la que este sapo está en peligro es la pérdida de su hábitat natural. Cuando los lugares donde viven los animales se destruyen o cambian mucho, les resulta difícil encontrar comida, refugio y un lugar para reproducirse.
Véase también
En inglés: Cururu lesser escuerzo Facts for Kids