robot de la enciclopedia para niños

Ochava (peso) para niños

Enciclopedia para niños

La ochava (también llamada octavo u ochavo) era una antigua medida de peso que se usaba en España y en los territorios españoles de América. Su nombre viene de la palabra "octava parte", lo que significa que era una de las ocho partes de algo más grande.

¿Qué era la Ochava? Una Antigua Medida de Peso

La ochava fue una unidad de peso muy importante en el pasado. Se utilizaba principalmente para pesar metales preciosos como el oro y la plata. Era una forma de medir cantidades pequeñas de estos materiales valiosos.

La Ochava en el Tiempo: Unidades de Peso

Para entender mejor la ochava, es útil compararla con otras medidas de peso de la época. Aquí te mostramos cómo se relacionaba con otras unidades:

  • Una ochava equivalía a la octava parte de una onza.
  • También era igual a 6 tomines.
  • En gramos, una ochava pesaba aproximadamente 3,594 gramos.

Relación con Otras Medidas

La ochava formaba parte de un sistema de pesos más grande. Por ejemplo:

  • Una onza se componía de 8 ochavas.
  • Una ochava también era igual a 2 adarmes.
  • O a 72 granos.
  • Una libra era mucho más grande, equivalente a 128 ochavas. Esto es porque una libra tenía 16 onzas, y cada onza tenía 8 ochavas.

Ochava: Medida de Peso y Moneda

Es importante saber que la ochava como medida de peso es diferente del ochavo (moneda). El ochavo también era el nombre de una moneda de cuenta que se usaba en algunas regiones como Castilla, Navarra y Marruecos. Aunque compartían el nombre, uno era para pesar y el otro para pagar.

kids search engine
Ochava (peso) para Niños. Enciclopedia Kiddle.