robot de la enciclopedia para niños

Obúlcula para niños

Enciclopedia para niños

El yacimiento arqueológico de Obúlcula se encuentra en un lugar llamado Castillo de la Monclova. Este sitio está en el municipio de Fuentes de Andalucía, en la provincia de Sevilla, España. Es un lugar muy importante donde se han encontrado restos de una antigua ciudad.

¿Qué es Obúlcula?

Obúlcula es una elevación de tierra que parece una meseta circular. Está rodeada por un talud de tierra que formaba parte del sistema de defensa de la ciudad. Los arqueólogos han descubierto que este lugar estuvo habitado durante unos mil años. Esto se sabe porque las capas de tierra y objetos encontrados pueden medir más de cuatro metros de profundidad en algunas zonas.

Un Viaje en el Tiempo: La Historia de Obúlcula

La historia de Obúlcula es muy larga y se divide en varias etapas importantes.

Sus Primeros Habitantes: La Edad del Bronce

Los primeros asentamientos en Obúlcula datan de la Edad del Bronce, hace mucho tiempo. En esta época, las personas comenzaron a establecerse y a desarrollar sus primeras comunidades.

La Influencia Fenicia e Ibérica

Después, la ciudad recibió la influencia de los fenicios, que eran grandes navegantes y comerciantes. Esto ayudó a que Obúlcula creciera. Más tarde, durante la época ibérica, la ciudad tuvo un desarrollo importante, mostrando la cultura de los pueblos que vivían en la península.

El Esplendor Romano

El momento de mayor importancia para Obúlcula fue durante el Imperio romano. En esta etapa, la ciudad alcanzó su máximo desarrollo y se convirtió en un centro clave en la región.

¿Por Qué Era Importante Obúlcula?

Obúlcula fue una ciudad de los turdetanos (un pueblo antiguo de la península ibérica) y luego una ciudad romana. Muchos historiadores y geógrafos de la antigüedad la mencionaron en sus escritos.

Un Nombre con Historia

Según el geógrafo Claudio Ptolomeo, el nombre de Obúlcula significa "La Pequeña Obulco". Esto sugiere que estaba relacionada con otra ciudad más grande llamada Obulco.

Cruce de Caminos y Agricultura

La ciudad estaba en la fértil campiña sevillana, una zona muy buena para la agricultura. Su crecimiento se debió en gran parte a la producción agrícola. Además, Obúlcula estaba en un punto estratégico, en el cruce de dos caminos muy importantes:

  • La vía Augusta: Una calzada romana que cruzaba toda Andalucía occidental.
  • El camino de Fuentes de Andalucía a Palma del Río: Esta ruta conectaba la Campiña con el río Guadalquivir y la Sierra Norte.

Estar en este cruce de caminos hizo que Obúlcula fuera un centro importante para el comercio y la comunicación en la antigüedad.

kids search engine
Obúlcula para Niños. Enciclopedia Kiddle.