Nueva Gran Migración para niños
La Nueva Gran Migración es un término que describe los cambios en la forma en que la población afroamericana de Estados Unidos se ha movido dentro del país desde el año 1965. Antes de esa fecha, muchas personas afroamericanas se habían mudado del sur hacia el norte y el oeste. Sin embargo, a partir de 1965, esta tendencia cambió, y muchas comenzaron a regresar o a mudarse por primera vez a los estados del sur.
Este cambio se debe a varias razones importantes. Por un lado, muchas ciudades en el noreste y el medio oeste de Estados Unidos perdieron industrias y empleos. Por otro lado, el sur del país, conocido como el "Nuevo Sur", empezó a tener más oportunidades de trabajo. Además, el ambiente social en el sur mejoró, lo que hizo que fuera un lugar más atractivo para vivir.
Entre 1975 y 1980, siete estados del sur de Estados Unidos vieron un aumento en su población afroamericana. La cantidad de personas afroamericanas ha seguido disminuyendo en el noreste (excepto en Nueva York y Pensilvania) y en el oeste, mientras que ha crecido en el sur.
Contenido
¿Qué es la Nueva Gran Migración?
La Nueva Gran Migración es un movimiento de personas que comenzó en 1965 y continúa hasta hoy. Es como un "regreso a casa" para muchos, ya que invierte la dirección de las migraciones anteriores. En lugar de ir del sur al norte, la gente comenzó a ir del norte al sur.
¿Por qué se mudaron las personas?
Hubo varias razones clave que impulsaron a las personas a cambiar de lugar de residencia. Estos motivos combinaron factores económicos y sociales que hicieron que el sur fuera más atractivo.
Cambios en el trabajo y la industria
Una de las razones principales fue la economía. Muchas fábricas y empresas en las ciudades del noreste y el medio oeste de Estados Unidos cerraron o se mudaron. Esto significó que había menos trabajos disponibles en esas áreas. Al mismo tiempo, el sur del país, especialmente el "Nuevo Sur", empezó a crecer económicamente y a ofrecer más oportunidades de empleo en diferentes sectores.
Un mejor ambiente
Además de los cambios económicos, el ambiente social en el sur también mejoró. Las condiciones de vida y las relaciones entre las personas de diferentes orígenes se volvieron más positivas, lo que hizo que el sur fuera un lugar más acogedor para las familias afroamericanas.
¿A dónde se dirigieron?
La Nueva Gran Migración se concentró en ciertos estados del sur. No todos los estados del sur recibieron la misma cantidad de personas.
Estados que atrajeron a más personas
Los estados que más personas atrajeron durante este período incluyen Maryland, Florida, Georgia, Carolina del Norte, Virginia, Tennessee y Texas. Estos estados vieron un aumento significativo en su población afroamericana. Sin embargo, otros estados del sur como Alabama, Arkansas, Luisiana, Misisipi y Carolina del Sur no recibieron tantos nuevos residentes.
¿Quiénes se mudaron?
Las personas que participaron en esta migración eran principalmente graduados universitarios y personas de clase media. Por ejemplo, entre 1995 y 2000, los estados de Georgia, Maryland y Texas atrajeron a la mayoría de los graduados universitarios afroamericanos de todo Estados Unidos. Durante el mismo período, California experimentó por primera vez en treinta años una pérdida neta de población afroamericana, lo que significa que más personas se fueron de California de las que llegaron.
¿Cómo ha cambiado el mapa de EE. UU.?
El porcentaje de población afroamericana ha seguido disminuyendo en casi todo el noreste de Estados Unidos (con las excepciones de Nueva York y Pensilvania) y en el lejano oeste. En contraste, este porcentaje ha aumentado en el sur. Aunque este proceso aún está en desarrollo, los datos muestran claramente una tendencia que ha durado más de 35 años.
Véase también
En inglés: New Great Migration Facts for Kids