robot de la enciclopedia para niños

Primer nueva corónica y buen gobierno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Primer nueva corónica y buen gobierno
de Felipe Guamán Poma de Ayala
Nuevacoronica.jpg
Portada del manuscrito
Primer nueva crónica y buen gobierno.
Editor(es) Felipe Guamán Poma de Ayala
Género Crónica
Tema(s) Historia de los Incas y la invasión europea.
Edición original en castellano
País Perú
Fecha de publicación 1936
Páginas 1180

Primer nueva corónica y buen gobierno es un libro muy especial escrito por Felipe Guamán Poma de Ayala. Fue creado como una carta larga para el Rey de España. En ella, Guamán Poma describió cómo vivían los indígenas en el Virreinato del Perú en su tiempo. Este importante documento fue encontrado unos 300 años después en la Biblioteca Real de Dinamarca.

Descubrimiento del Manuscrito

¿Cómo se encontró este libro tan antiguo?

En 1909, un manuscrito muy antiguo fue descubierto en la Biblioteca Real de Dinamarca, en Copenhague. Este libro tenía 1179 páginas y estaba decorado con 398 dibujos. Fue publicado por primera vez en 1936 por el Instituto Etnográfico de París.

¿Qué contiene el libro de Guamán Poma?

El manuscrito fue escrito alrededor de 1615. Está en español y quechua, y tiene muchísimas ilustraciones. Fue pensado como un regalo para el rey de España de ese entonces, Felipe III. Es un documento muy valioso que nos da información sobre el Perú a finales del siglo XVI y principios del siglo XVII.

El autor, Felipe Guamán Poma de Ayala, era de Huamanga. Su objetivo era mostrar la realidad de los Andes y pedir a la Corona española que mejorara el gobierno del virreinato. Quería proteger a la gente andina de las dificultades y los problemas de salud. El autor cuenta su punto de vista sobre los desafíos que enfrentaban con las nuevas autoridades. Aunque aceptaba la presencia de los españoles, también señalaba los problemas.

Guamán Poma también pensaba que la forma en que estaban las cosas no era justa. Veía que algunos líderes locales habían perdido su poder, mientras que otros, que eran controlados por los españoles, gobernaban tierras que no les pertenecían.

¿Cómo llegó el manuscrito a Dinamarca?

El historiador peruano Raúl Porras Barrenechea cree que el manuscrito pudo haber llegado a Dinamarca a través de un embajador. Se piensa que el embajador de Dinamarca en la corte española, Cornelius Pedersen Lerche, pudo haberlo comprado. Sin embargo, no hay pruebas claras de esto en los registros de su biblioteca.

También hubo otros coleccionistas de libros españoles en Dinamarca durante el siglo XVII. Esto muestra el gran interés que tenían los daneses por la cultura española en esa época.

En la Cultura Popular

¿Cómo inspiró este libro a otros artistas?

El libro de Guamán Poma ha inspirado a otros artistas. Por ejemplo, el cómic El Templo del Sol, que es parte de la serie Las aventuras de Tintín, se inspiró en el estilo de dibujo de Felipe Guamán Poma Ayala. Los trajes de los personajes en el cómic se parecen mucho a las ilustraciones del cronista peruano.

Apropiaciones de Braun-Vega

El pintor Herman Braun-Vega usó varias páginas de este manuscrito en sus obras de arte. En 1992, creó cuatro grandes dibujos que mostraban las dificultades de la gente común durante los conflictos. Al combinar los dibujos de Guamán Poma con recortes de prensa, Braun-Vega quería destacar el sufrimiento de las personas.

Braun-Vega también usó los dibujos de Guamán Poma en otra de sus pinturas. En esta obra, quiso mostrar el rol de la Iglesia en la llegada de los españoles y la difusión de sus creencias entre el pueblo indígena peruano.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El primer nueva corónica y buen gobierno Facts for Kids

kids search engine
Primer nueva corónica y buen gobierno para Niños. Enciclopedia Kiddle.