Nuestro Padre Jesús Redentor Cautivo (Utrera) para niños
Datos para niños Nuestro Padre Jesús Redentor Cautivo |
||
---|---|---|
![]() Nuestro Padre Jesús Redentor Cautivo (Utrera)
|
||
Autor | José Paz Vélez | |
Creación | 1957 | |
Ubicación | Parroquia de Santiago El Mayor Utrera (Sevilla) ![]() |
|
Material | madera policromada | |
Nuestro Padre Jesús Redentor Cautivo, conocido también como el Cautivo de Utrera, es una importante escultura religiosa. Representa a Jesús de Nazaret en un momento especial de su historia. Esta imagen se encuentra en la Parroquia de Santiago El Mayor, en la ciudad de Utrera, que está en la provincia de Sevilla, España. Es la figura principal de la Hermandad del Redentor Cautivo.
Contenido
Nuestro Padre Jesús Redentor Cautivo: Una Escultura Especial
La escultura de Nuestro Padre Jesús Redentor Cautivo es muy significativa para muchas personas. Muestra un momento de la vida de Jesús que se cuenta en los evangelios. Es una obra de arte que forma parte de las tradiciones y la cultura de Utrera.
¿Qué Representa el Redentor Cautivo?
La imagen del Redentor Cautivo nos recuerda el pasaje bíblico donde Jesús es capturado. En ese momento, sus discípulos lo dejaron solo. La escultura lo muestra atado y en un estado de soledad. Su rostro tiene una expresión muy real y emotiva. Esto hace que la imagen se sienta muy cercana y conmovedora. El estilo de la escultura es barroco, un tipo de arte que busca expresar emociones fuertes.
¿Quién Creó Esta Obra de Arte?
La escultura actual del Redentor Cautivo fue creada por el artista José Paz Vélez. Él firmó el contrato para hacerla el 30 de junio de 1957. Poco después, el 5 de enero de 1958, la imagen fue bendecida. Ese mismo año, durante la Semana Santa, la escultura salió por primera vez en procesión.
La Historia de la Escultura Anterior
Antes de la imagen actual, existía otra escultura del Redentor Cautivo. Cuando la hermandad adquirió la nueva, la imagen anterior fue entregada a otra hermandad. Esta se llamaba Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo del Coronil. Hoy en día, la primera escultura se guarda en el Convento de las Reverendas Madres Carmelitas de Utrera.
¿Cómo se Honra al Redentor Cautivo?
Para honrar a Nuestro Padre Jesús Redentor Cautivo, se realizan varias celebraciones. Una de ellas es un "triduo solemne". Esto significa que se hacen tres días de oraciones y actos especiales. Este triduo termina el primer viernes de marzo. Ese día se celebra una misa importante con comunión general. También se realiza un "besapié", donde los fieles se acercan a besar los pies de la imagen.
La Procesión de Jueves Santo
El momento más esperado para muchos es la "estación de penitencia". Esto es cuando la imagen sale en procesión por las calles de Utrera. Esta procesión se lleva a cabo en la noche del Jueves Santo, durante la Semana Santa en Utrera. Es un evento muy importante y emotivo para la comunidad.
Véase también
- Semana Santa en Utrera
- Nuestro Padre Jesús de la Salud