Enrique Olivera para niños
Datos para niños Enrique Olivera |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Legislador de la Ciudad de Buenos Aires |
||
10 de diciembre de 2005-10 de diciembre de 2009 | ||
|
||
![]() Presidente del Banco de la Nación Argentina |
||
2 de enero de 2002-27 de abril de 2002 | ||
Presidente | Eduardo Duhalde | |
Predecesor | David Espósito | |
Sucesor | Horacio Pericoli | |
|
||
7 de agosto de 2000-21 de diciembre de 2001 | ||
Presidente | Fernando de la Rúa | |
Predecesor | Christian Colombo | |
Sucesor | David Espósito | |
|
||
![]() 2.º Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires |
||
10 de diciembre de 1999-7 de agosto de 2000 | ||
Predecesor | Fernando de la Rúa | |
Sucesor | Aníbal Ibarra | |
|
||
![]() 1.º Vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires |
||
7 de agosto de 1996-10 de diciembre de 1999 | ||
Jefe de Gobierno | Fernando de la Rúa | |
Predecesor | Creación del cargo | |
Sucesor | Cecilia Felgueras | |
|
||
![]() Diputado de la Nación Argentina por Capital Federal |
||
10 de diciembre de 1991-10 de diciembre de 1995 | ||
|
||
![]() Secretario de Turismo de la Nación Argentina |
||
15 de febrero de 1988-8 de julio de 1989 | ||
Presidente | Raúl Alfonsín | |
Predecesor | Francisco Manrique | |
Sucesor | José Omar Fassi Lavalle | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de febrero de 1940 Buenos Aires, Argentina |
|
Fallecimiento | 4 de noviembre de 2014 Buenos Aires, Argentina |
|
Sepultura | Cementerio de la Recoleta | |
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Buenos Aires | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Partido político | Unión Cívica Radical | |
Sitio web | www.enriqueolivera.com.ar | |
Enrique José Olivera (nacido en Buenos Aires el 9 de febrero de 1940 y fallecido en la misma ciudad el 4 de noviembre de 2014) fue un abogado y político argentino. Ocupó varios cargos importantes en el gobierno de su país. Fue vicejefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y luego su jefe de Gobierno. También fue diputado y presidente del Banco de la Nación Argentina.
Enrique Olivera era hermano de Bernardo Olivera, un sacerdote que fue superior de los hermanos trapenses. También fue presidente del Jockey Club de Buenos Aires.
Enrique Olivera: Un Servidor Público
¿Quién fue Enrique Olivera?
Enrique Olivera fue una figura destacada en la política argentina. Nació en Buenos Aires en 1940 y dedicó gran parte de su vida al servicio público. Falleció en 2014, dejando un legado de trabajo en diferentes áreas del gobierno.
Su Trayectoria Profesional
Primeros Pasos y Educación
Enrique Olivera estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó como abogado en 1961. Continuó sus estudios en Estados Unidos, completando un programa avanzado de gestión en la Universidad de Harvard.
Antes de dedicarse a la política, Olivera trabajó en el sector privado. Ocupó puestos importantes en empresas como el Grupo Fiat y el Banco Francés. A finales de 1986, fue presidente del Directorio de Empresas Públicas por siete meses.
Roles Importantes en el Gobierno
En 1988, el presidente Raúl Alfonsín lo nombró Secretario de Turismo. Por su trabajo en esta área, recibió el premio NOAH de la Academia de Turismo de Estados Unidos.
En 1991, fue elegido Diputado de la Nación Argentina por su partido, la Unión Cívica Radical. En 1996, se postuló como candidato a vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Su Tiempo como Jefe de Gobierno de Buenos Aires
En 1999, Enrique Olivera asumió el cargo de jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Esto ocurrió después de que Fernando de la Rúa, quien era el jefe de Gobierno, fuera elegido presidente de la Nación. Olivera ocupó este puesto según lo establecido por la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires.
Durante su gestión, Olivera decidió nombrar una plazoleta en honor a Miguel Ángel Zavala Ortiz. Esta plazoleta se encuentra en la esquina de la avenida Leandro N. Alem y las calles Reconquista y Ricardo Rojas. Zavala Ortiz fue un líder político importante que apoyó la posición argentina sobre las Islas Malvinas en las Naciones Unidas.
En las elecciones del año 2000, Olivera no buscó la reelección como jefe de Gobierno. En cambio, se presentó como candidato a diputado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y fue elegido.
En octubre de 2000, fue nombrado presidente del Banco de la Nación Argentina. Por este motivo, dejó su puesto como diputado. En diciembre de ese mismo año, fue elegido presidente de la Asociación de Bancos Públicos y Privados de Argentina. Ocupó este cargo hasta diciembre de 2001. En enero de 2002, volvió a ser presidente del Banco Nación por un corto tiempo, renunciando en abril de ese año.
El Gabinete de Olivera
Cuando Enrique Olivera fue Jefe de Gobierno, contó con un equipo de secretarios que lo ayudaron a gestionar la ciudad. Aquí puedes ver algunos de los cargos y las personas que los ocuparon:
Secretarías del Gobierno de Enrique Olivera |
||
---|---|---|
Cartera | Titular | Período |
Secretaría de Gobierno | Enrique Mathov Guillermo Moreno Hueyo |
10 de diciembre de 1999 - 16 de diciembre de 1999 17 de diciembre de 1999 - 7 de agosto de 2000 |
Secretaría de Hacienda y Finanzas | Eduardo Delle Ville | 10 de diciembre de 1999 - 7 de agosto de 2000 |
Secretaría de Obras y Servicios Públicos | Abel Claudio Fatala | 10 de diciembre de 1999 - 7 de agosto de 2000 |
Secretaría de Planeamiento Urbano | Enrique García Espil | 10 de diciembre de 1999 - 7 de agosto de 2000 |
Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo | Rafael Kohanoff | 10 de diciembre de 1999 - 7 de agosto de 2000 |
Secretaría de Cultura | Teresa Enriqueta de Anchorena | 10 de diciembre de 1999 - 7 de agosto de 2000 |
Secretaría de Educación | Mario Giannoni | 10 de diciembre de 1999 - 7 de agosto de 2000 |
Secretaría de Promoción Social | Cecilia Felgueras Lidia Elsa Satragno |
10 de diciembre de 1999 - 16 de diciembre de 1999 17 de diciembre de 1999 - 7 de agosto de 2000 |
Secretaría de Salud | Pablo Félix Bonazzola | 10 de diciembre de 1999 - 7 de agosto de 2000 |
Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Regional | Norberto La Porta | 10 de diciembre de 1999 - 7 de agosto de 2000 |
Secretaría de Turismo | Vacante Narcizo Julio Muñiz |
10 de diciembre de 1999 - 11 de febrero de 2000 11 de febrero de 2000 - 7 de agosto de 2000 |
Subsecretarías del Gobierno de Enrique Olivera |
||
Cartera | Titular | Período |
Subsecretaría General | Antonio Ostuni | 10 de diciembre de 1999 - 16 de enero de 2000 |
Subsecretaría de Legal y Técnica | Jorge Barbagelata María Andrea Caruso Juan Santiago Pasquier |
10 de diciembre de 1999 - 20 de diciembre de 1999 21 de diciembre de 1999 - 17 de julio de 2000 18 de julio de 2000 - 7 de agosto de 2000 |
Subsecretaría de Servicios Generales | Jorge Ferronato | 21 de enero de 2000 - 7 de agosto de 2000 |
Subsecretaría de Coordinación de Gabinete | Luis Gregoric Eduardo Passalacqua |
10 de diciembre de 1999 - 28 de diciembre de 1999 28 de diciembre de 1999 - 7 de agosto de 2000 |
Subsecretaría de Comunicación Social | Luis Gregoric | 21 de enero de 2000 - 7 de agosto de 2000 |
Un Momento de Desafío
En 2005, Olivera se presentó nuevamente como candidato a diputado de la Legislatura de Buenos Aires por el partido ARI. Poco antes de las elecciones, se recibió una denuncia anónima. Esta denuncia pedía investigar si Olivera tenía cuentas bancarias en el extranjero que no había declarado.
La denuncia mencionaba la existencia de dos cuentas con saldos importantes en bancos internacionales. Un funcionario público presentó esta denuncia ante la Oficina Anticorrupción. Sin embargo, casi dos años después, el mismo funcionario se disculpó con Olivera. Explicó que había sido usado sin querer para presentar la denuncia.
Candidaturas y Elecciones
En las elecciones del 3 de junio de 2007, Enrique Olivera fue candidato a vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Formó parte de la fórmula junto a Jorge Telerman. En esa ocasión, compitieron contra Mauricio Macri y Daniel Filmus.
Galería de imágenes
-
Olivera junto a Macri y Juliana Awada en la reapertura del Teatro Colón en 2010.
Véase también
En inglés: Enrique Olivera Facts for Kids