robot de la enciclopedia para niños

Onomástica coreana para niños

Enciclopedia para niños

La onomástica coreana se refiere a cómo se forman y usan los nombres en Corea. Generalmente, un nombre coreano tiene un apellido patronímico (el apellido de la familia) seguido de un nombre personal.

En Corea del Sur, tanto el apellido como el nombre personal suelen escribirse con hanja, que son caracteres chinos adaptados a la pronunciación coreana. En Corea del Norte, el hanja ya no se usa oficialmente para escribir, aunque la gente todavía lo entiende.

La mayoría de los apellidos coreanos tienen una sola sílaba, mientras que los nombres personales suelen tener dos. Cuando los coreanos usan sus nombres en idiomas europeos, algunos mantienen el orden original (apellido primero), y otros lo cambian para que el nombre personal vaya primero, como es común en Occidente.

Existen muy pocos apellidos de dos sílabas. Si una persona tiene un apellido de dos sílabas, su nombre personal suele ser de una sola sílaba.

En Corea solo se usan unos 250 apellidos diferentes. Los más comunes son Kim, Lee y Park. Aunque estos apellidos son muy populares, la mayoría de las personas que los llevan no están emparentadas entre sí. Los apellidos actuales provienen de un sistema de linajes que se usaba en el pasado. Cada clan familiar se asocia con un lugar específico, como el clan Gimhae Kim. Esto significa que el clan Kim es originario de la ciudad de Gimhae.

A lo largo de la Historia de Corea, la forma de usar los nombres ha cambiado. Al principio, en el período de los Tres Reinos (57 a. C. - 668 d. C.), se registraron algunos nombres que seguían el idioma coreano antiguo. Sin embargo, poco a poco fueron reemplazados por nombres basados en caracteres chinos, a medida que la cultura china se adoptaba más.

Durante algunos períodos históricos, como la influencia de los mongoles y los manchúes, las personas importantes a veces cambiaban sus nombres coreanos por nombres de esas culturas. Además, durante un tiempo en el siglo XX, los coreanos tuvieron que usar nombres japoneses.

Apellidos coreanos

Archivo:Distribution of South Korean family names
Más de la mitad de la población de Corea del Sur tiene los apellidos Kim, Lee, Park o Choi.      Kim, Gim, Ghim      Lee, Yi, Rhee, Yie      Park, Pak, Bahk Plantilla:Leyena      Jung, Jeong, Chung, Cheong

Como mencionamos, hoy en día se usan alrededor de 250 apellidos. Cada apellido se divide en uno o más clanes, llamados bon-gwan. Estos clanes se identifican por la ciudad de origen de la familia. Por ejemplo, el clan más grande es el Gimhae Kim, que es el clan Kim de la ciudad de Gimhae.

En Corea, las mujeres mantienen su apellido de soltera después de casarse, pero sus hijos toman el apellido del padre. Es una tradición que cada clan publique un libro detallado de su genealogía (llamado jokbo) cada 30 años.

Los apellidos coreanos fueron influenciados por la forma de nombrar en China. Casi todos los apellidos coreanos tienen un solo hanja y, por lo tanto, una sola sílaba. Hay muy pocos apellidos de dos sílabas, y no son tan comunes. Los cinco apellidos más populares los llevan más de la mitad de los coreanos.

¿Cómo se escriben los apellidos coreanos en otros idiomas?

Aunque existen sistemas oficiales para escribir nombres geográficos coreanos en letras latinas (romanización), los nombres de las personas a menudo se escriben de diferentes maneras, según la preferencia de cada uno. Por ejemplo, el apellido "Lee" se puede encontrar escrito como "I", "Yi", "Rhi", "Rhee" o "Rhie". Esto se debe a que no hay una única forma "correcta" de escribir los sonidos coreanos con letras de otros idiomas.

Nombres personales coreanos

Tradicionalmente, los nombres personales de los niños varones se elegían en parte siguiendo una costumbre de China, que es el "nombre de generación". Esto significa que uno de los dos caracteres del nombre es único para la persona, mientras que el otro carácter es compartido por todos los miembros de la misma generación en la familia. Así, es común que los primos tengan el mismo carácter (dollimja) en la misma posición de su nombre. En Corea del Norte, esta costumbre ya no se sigue para toda la familia, pero sí entre hermanos y hermanas.

Los nombres personales suelen estar compuestos por hanja. Aunque en Corea del Norte no se usan para escribir, sus significados se entienden. Por ejemplo, la sílaba ch'ŏl (철, 鐵) se usa en nombres de niños y significa "acero". En Corea del Sur, hay una lista oficial de hanja permitidos para usar en los nombres personales. Si un hanja no está en la lista, el nombre debe escribirse solo con hangul (los caracteres coreanos). Esta lista se ha ampliado varias veces y ahora incluye miles de hanja permitidos.

Aunque la tradición de usar hanja sigue siendo fuerte, desde los años 70 algunos padres han empezado a dar a sus hijos nombres que son palabras coreanas nativas, generalmente de dos sílabas. Esta práctica es más común para los nombres de niñas. Algunos ejemplos populares son Haneul (하늘; que significa "Cielo") e Iseul (이슬; que significa "Rocío"). A pesar de esta tendencia, los nombres de las personas todavía se registran en Hangul y, si es posible, en Hanja en los documentos oficiales y en los registros familiares.

¿Cómo se usan los nombres en Corea?

En la sociedad coreana tradicional, hay reglas estrictas sobre cómo usar los nombres. Generalmente, se considera de mala educación llamar a alguien por su nombre personal, especialmente si es un adulto o una persona mayor que tú. Esto puede ser un poco difícil para quienes están aprendiendo coreano o para los coreanos que aprenden idiomas occidentales.

En lugar de usar el nombre personal, se usan otras formas de dirigirse a las personas:

  • Entre adultos de estatus similar, es aceptable usar el nombre completo de la persona, añadiendo el sufijo ssi (씨). Sin embargo, no es correcto llamar a alguien solo por su apellido, incluso con este sufijo.
  • Si la persona tiene un cargo oficial, es común llamarla por el título de su cargo, a menudo añadiendo el prefijo nim (님). Por ejemplo, "Profesor-nim".
  • También es común referirse a los padres por el nombre de sus hijos, una práctica llamada tecnonimia. Por ejemplo, a una madre se le puede llamar "la mamá de Cheol-su" (철수 엄마), si Cheol-su es su hijo mayor.
  • Entre niños y amigos cercanos, es normal usar el nombre de pila. A veces también se usan apodos, que pueden estar relacionados con la apariencia o el carácter de la persona.

Historia de los nombres coreanos

El uso de los nombres coreanos ha evolucionado mucho desde los primeros registros conocidos, que datan de la época temprana de los Tres Reinos. Poco a poco, se adoptaron las formas chinas de nombrar a medida que los reinos se hacían más fuertes. Estas costumbres siguieron desarrollándose durante las dinastías Silla Unificado, Goryeo y Joseon.

Para los hombres de la clase alta durante la dinastía Joseon, existía un sistema complicado de nombres alternativos. Este sistema incluía nombres de cortesía, nombres de pluma (usados por escritores), nombres póstumos (dados después de la muerte) y nombres de la niñez. Este sistema se basaba en las tradiciones del confucianismo.

Según la historia coreana Samguk Sagi, los primeros apellidos fueron dados por los reyes a sus seguidores. Por ejemplo, en el año 33 d.C., el rey Yuri dio a seis hombres importantes de Saro (Silla) los apellidos Lee, Bae, Choe, Jeong, Son y Seol. Sin embargo, los historiadores modernos creen que es más probable que los nombres al estilo chino comenzaran a usarse a partir del siglo V, cuando los Tres Reinos adoptaron más el modelo chino.

Nombres antiguos de Corea

Antes de que se adoptaran los nombres al estilo chino, los coreanos tenían nombres propios que se escribían con hanja, pero que representaban palabras coreanas. Excepto el rey y su familia, la mayoría de la gente no tenía apellidos. A veces, los nombres propios tenían tres sílabas. Con la influencia de la cultura china, los coreanos empezaron a usar apellidos. Al principio, solo los reyes los usaban, luego los aristócratas y, con el tiempo, el resto de la población.

En los antiguos reinos de Goguryeo y Baekje, muchos apellidos no eran chinos. A menudo tenían dos sílabas y algunos parecían estar relacionados con lugares. Se cree que los nombres antiguos de Silla también representaban palabras coreanas.

Nombres durante la influencia mongola

Por un corto tiempo, después de que los mongoles influyeran en Corea durante la dinastía Goryeo, los reyes y personas importantes de Corea tenían nombres tanto mongoles como coreano-chinos. Los herederos de las familias importantes eran enviados a estudiar a la corte de la dinastía Yuan (mongola), donde podían adoptar nombres mongoles.

Influencia japonesa en los nombres

Durante un período en el siglo XX, los coreanos fueron obligados a usar nombres japoneses. En 1939, como parte de una política de cambio cultural, se publicó una orden que, en teoría, permitía a los coreanos adoptar nombres japoneses, pero en la práctica los obligaba a hacerlo. Para 1944, la mayoría de la población había adoptado nuevos apellidos japoneses.

Los apellidos japoneses representan a las familias y pueden cambiar con el matrimonio, mientras que los apellidos coreanos representan los lazos familiares paternos y no cambian. La política japonesa permitía a los coreanos elegir un apellido japonés sin relación con su apellido coreano, o convertir su apellido coreano a una forma japonesa.

Después de que Corea recuperó su independencia, se publicó una orden en 1946 que permitía a los coreanos restaurar sus nombres originales si lo deseaban.

Las costumbres japonesas de crear nombres personales también influyeron en Corea después de la independencia. Por ejemplo, se usaba el carácter "子" (que se pronuncia ko en japonés y ja en coreano, y significa "hijo") para crear nombres femeninos. Sin embargo, esta práctica es muy rara en la Corea actual.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Korean name Facts for Kids

kids search engine
Onomástica coreana para Niños. Enciclopedia Kiddle.