Noche del Destino para niños
Datos para niños Noche del Destino |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() La Mezquita del Sultán Ahmed, Estambul.
|
|||||
Localización | |||||
Localidad | Día Internacional | ||||
Datos generales | |||||
Tipo | evento y festividad religiosa | ||||
Primera vez | 631 | ||||
Duración | 1 noche | ||||
Fecha | El último tercio del mes de Ramadán | ||||
Organizador | musulmán y Mukallaf | ||||
Motivo | Cueva de Hira y Jabal al-Nour | ||||
|
|||||
La Noche del Destino (en árabe, لَيْلَةُ الْقَدْر, romanizado: laylatu l-qadr, lit. 'Noche del destino'), también conocida como Laylat al-Qadr, es una celebración muy importante en el Islam. Se lleva a cabo durante el mes de Ramadán.
Los musulmanes creen que en esta noche se decide lo que ocurrirá en el próximo año. Por eso, dedican la noche a rezar a Dios, pidiendo su bondad y ayuda. A esta práctica se le llama Ehyaa, que significa "renacimiento".
Contenido
¿Por qué se llama Noche del Destino?
Hay varias ideas sobre el significado de la palabra "Qadr". Algunos piensan que significa "Destino" porque, según un capítulo del Corán llamado Sura al-Dujan, el futuro de las personas se decide en esta noche.
En ella se detallan de manera diferenciada todos los asuntos establecidos.Corán 44:4.
También se dice que en la Noche del Qadr se establecen las cosas importantes para la vida de las personas en el año siguiente. Otros creen que "Qadr" significa valor o importancia. Esta noche es muy valiosa porque en ella, el Corán, el libro sagrado del Islam, fue revelado al corazón del Profeta Mahoma.
Historia de la revelación del Corán
¿Cuándo se reveló el Corán por primera vez?
Los musulmanes creen que fue en esta misma noche cuando Dios le dio los primeros versos del Corán al Profeta Mahoma. El ángel Gabriel le transmitió estos mensajes cuando Mahoma tenía cuarenta años.
La revelación completa del Corán
En esta fecha también se celebra la noche en que el Corán fue entregado por completo al Profeta Mahoma.
La Noche del Destino en el Corán
Esta noche especial se menciona claramente en dos capítulos del Corán:
La Sura al-Qadr
- Lo hemos revelado en la Noche del Destino.
- y, ¿cómo sabrás que es la Noche del Destino?
- La Noche del Destino vale más que mil meses.
- Los ángeles y el Espíritu descienden de ella, con permiso de su Señor, para fijarlo todo.
- ¡Es una noche de paz, hasta rayar el alba!
Corán 97:1-5
La Sura al-Dujan
- Juro por la Escritura clara.
- Que, en verdad, la hicimos descender en una noche bendita. En verdad, siempre hemos sido amonestadores.
- En ella se detallan de manera diferenciada todos los asuntos establecidos.
- Asuntos que proceden de Nosotros. En verdad, Nosotros somos Quienes la enviamos.
- Una misericordia de tu Señor. En verdad, Él es Quien todo lo oye, Quien todo lo sabe.
Corán 44:2-6
Estos versos del Corán dicen que la Noche del Destino es más valiosa que mil meses. El mes de Ramadán es un tiempo de preparación espiritual. Durante este mes, los creyentes ayunan, rezan, leen el Corán, recuerdan a Dios y dan caridad. Debido a la gran importancia de esta noche, los musulmanes se esfuerzan mucho en los últimos diez días del Ramadán. La Noche del Destino puede ser cualquiera de esos últimos días (el 21, 23, 25, 27 o 29). Muchos musulmanes realizan un i'tikaf en la mezquita, que es quedarse dentro de la mezquita para rezar y leer el Corán.
Costumbres y prácticas religiosas
Los musulmanes suelen rezar con más dedicación en este día, especialmente durante la oración de la noche. Se levantan, oran y esperan que Alá les conceda sus deseos en esta noche sagrada. También leen mucho el Corán.
Aquellos que pueden dedicar su tiempo a la adoración de Dios se quedan en la mezquita durante los últimos diez días de Ramadán. Esta práctica se llama i'tikaf (retiro). Ayunan durante el día, meditan sobre Dios, hacen oraciones voluntarias y estudian el Corán, tanto de día como de noche, además de sus oraciones diarias. La comida y otras necesidades se consiguen dentro de la mezquita, para no tener que salir, excepto por razones importantes. Con esta dedicación, los musulmanes esperan recibir bendiciones divinas relacionadas con esta noche sagrada.
Los musulmanes chiíes, en particular, realizan muchos actos religiosos en esta noche, siguiendo las enseñanzas del Profeta Mahoma y de los doce imames.
Actos recomendados en la Noche del Qadr
Los musulmanes chiíes realizan varios actos religiosos especiales en esta noche:
- Tomar un baño completo (Ghosl).
- Realizar dos ciclos de oración. En cada ciclo, después de la Sura Al-Fâtiha, se recita siete veces la Sura Al-Ijlâs. Al terminar, se repite setenta veces:
اَسْتَغْفِرُ للهَ واَتُوبُ اِلَيْهِ
Pido perdón a Dios y a Él me vuelvo arrepentido
- Permanecer despierto durante la noche, realizando actos como la oración y la lectura del Corán.
- Recitar la súplica de Yaushan al-Kabir (La Gran Armadura).
- Recitar la Sura al-Dujan (44) y la Sura al-Qadr (97).
- Recitar la peregrinación del Imam Husain (el tercer Imam de los chiíes).
- Recitar la súplica del "Corán" de la siguiente manera:
Primero, se abre el Corán frente al rostro y se recita la siguiente súplica:
اَللّھُمَّ اِنّي اَسْاَلُكَ بِكِتابِكَ المُنْزَل وَما فيهِ وَفيهِ اسْمُكَ الاَكْبَرُ وَاَسْماؤُكَ الْحُسْنى، وَما يُخافُ وَيُرْجى اَنْ تَجْعَلَني مِنْ عُتَقائِكَ مِنَ النّارِ
¡Dios mío! Yo te pido por Tu libro revelado y lo que se encuentra en él, y en ello está Tu Gran Nombre y Tus Nombres más bellos, y lo que se teme y se espera, (Te pido) que me cuentes entre los que están liberados del fuego (infernal).
Luego, se puede hacer cualquier petición a Dios. Después, se coloca el Corán sobre la cabeza y se dice:
اَللّھُمَّ بِحَقِّ ھذَا الْقُرْآنِ، وَبِحَقِّ مَنْ اَرْسَلْتَهُ بِهِ، وَبِحَقِّ كُلِّ مُؤْمِن مَدَحْتَهُ فيهِ، وَبِحَقِّكَ عَ لَيْھِمْ، فَلا اَحَدَ اَعْرَفُ بِحَقِّكَ مِنْكَ
¡Dios Mío! Por este Corán y por aquel (el Profeta) quien fue enviado con ello, y por cada creyente que Tú elogiaste en él, y por Tu derecho sobre ellos, que ciertamente nadie mejor que Tú conoce Tu derecho.
Después, se repiten diez veces las siguientes frases:
En árabe | En español |
---|---|
بِكَ يالَله | (Por Ti ¡Oh Dios!) |
بِمُحَمَّد | (Por Muhammad) |
بِعَلیّ | (Por Alí) |
بِفاطِمَة | (Por Fátima) |
بِالْحَسَنِ | (Por Hasan) |
بِالْحُسَيْنِ | (Por Husain) |
بِعَلِي بْنِ الْحُسَيْنِ | (Por Alí hijo de Husain) |
بُمَحَمَّدِ بْنِ عَلِيٍّ | (Por Muhammad hijo de Alí) |
بِجَعْفَرِ بْنِ مُحَمَّد | (Por Ya’far hijo de Muhammad) |
بمُوسَى بْنِ جَعْفَر | (Por Musa Waggeh hijo de Ya’far) |
بِعَلِيِّ بْنِ مُوسى | (Por Alí hijo de Musa Waggeh) |
بِمُحَمَّدِ بْنِ عَلِيٍّ | (Por Muhammad hijo de Alí) |
بِعَلِيِّ بْنِ مُحَمَّد | (Por Alí hijo de Muhammad) |
بِالْحَسَنِ بْنِ عَلِيٍّ | (Por Hasan hijo de Alí) |
بِالْحُجَّةِ | (Por la Prueba de Dios) |
Finalmente, se puede pedir cualquier cosa a Dios. Hay otros actos y súplicas recomendadas para la Noche del Destino que se encuentran en el libro Mafatih al-Yinan.
Se dice que el Profeta Mahoma era muy dedicado a esta noche. Cuando comenzaban los últimos diez días de Ramadán, permanecía despierto toda la noche y realizaba sus oraciones con gran esfuerzo.
¿Cuándo es la Noche del Qadr?
La opinión de los suníes
Todos los musulmanes creen que este evento ocurrió durante el último tercio del mes de Ramadán. Sin embargo, no están de acuerdo en la fecha exacta. Los suníes generalmente creen que fue el día 21, 23, 25, 27 o 29 del mes de Ramadán. La mayoría de los suníes celebra esta fecha entre la noche del 26 y el 27. Como la fecha exacta no se conoce con seguridad, se recomienda a los musulmanes que se esfuercen en todas estas noches.
La opinión de los chiíes
Los chiíes consideran que, según sus narraciones, la Noche del Qadr debe ser el día 19, 21 o 23 del mes de Ramadán. Sin embargo, el Sheij al-Saduq afirma que la noche 23 es la más probable. Ya‘far as-Sadiq dijo en una narración que la Noche del Qadr está en el mes de Ramadán. En otra narración, explicó que el destino se designa en la noche 19, se confirma en la noche 21 y se decide completamente en la noche 23 del mes de Ramadán.
Galería de imágenes
-
La Mezquita del Sultán Ahmed, Estambul.
Véase también
En inglés: Night of Power Facts for Kids