robot de la enciclopedia para niños

Sura para niños

Enciclopedia para niños

Una sura (en árabe: سورة, sūrah) es como un capítulo en el Corán, el libro sagrado del islam. El Corán tiene un total de 114 suras.

¿Cómo se organizan las suras?

Casi todas las suras, excepto una, comienzan con una frase especial llamada basmala. Esta frase dice: "En el nombre de Dios, el Misericordioso, el Compasivo". Es una forma de empezar que muestra respeto y devoción.

La sura que es diferente

La novena sura, llamada At-Tawba ("La Retractación"), es la única que no empieza con la basmala. Los expertos creen que esto es porque su contenido está muy relacionado con la sura anterior, que trata sobre temas de guerra y acuerdos. Algunos pensaban que eran como una sola sura, por eso no se puso la basmala al principio de la segunda. Otros dicen que la basmala es una señal de paz y seguridad, y esta sura trata sobre temas más serios y de acción, por lo que no la incluye. La basmala no se cuenta como un versículo numerado, excepto en la primera sura, la Fatiha.

Tipos de suras: ¿Mecanas o Medinesas?

Las suras se dividen en dos tipos principales: mecanas (o mequíes) y medinesas (o mediníes). Esta clasificación depende de dónde y cuándo fueron reveladas al profeta Mahoma.

¿Qué son las suras mecanas?

Las suras mecanas son aquellas que fueron reveladas en La Meca, al principio del islam. Generalmente, son más cortas y tienen un estilo más poético y rítmico. Se enfocan en temas de fe, la existencia de Dios y la vida después de la muerte.

¿Qué son las suras medinesas?

Las suras medinesas fueron reveladas en Medina, después de que la comunidad musulmana se mudara allí para escapar de la persecución en La Meca. Estas suras suelen ser más largas y contienen más reglas y leyes para organizar la vida de la nueva comunidad.

¿Hay suras mixtas?

Aunque se clasifican así, no todas las suras son completamente de un tipo. Algunas suras medinesas pueden tener partes que fueron reveladas en La Meca, y viceversa. Esto se debe a que las revelaciones llegaban en diferentes momentos y situaciones.

¿Cómo se ordenaron las suras?

Archivo:AndalusQuran
Página de un Corán antiguo de la región de Al-Ándalus.

Cuando el arcángel Gabriel le entregaba una revelación al profeta Mahoma, también le indicaba dónde debía ir ese fragmento en el libro. A veces, las revelaciones eran solo un versículo, otras veces un grupo de versículos, y en ocasiones, suras completas. Estas revelaciones a menudo respondían a situaciones que estaban ocurriendo en ese momento.

¿Por qué el orden no es cronológico?

Las suras en el Corán no están ordenadas por la fecha en que fueron reveladas. Esto significa que para entender completamente algunos significados o reglas, es necesario estudiar cuándo y en qué contexto se reveló cada parte. Por ejemplo, algunas reglas sobre ciertos temas cambiaron con el tiempo a medida que la comunidad crecía y se desarrollaba.

Ejemplo de cambios en las reglas

Un ejemplo es el tema del consumo de alcohol. Al principio, una revelación decía que no se debía rezar bajo los efectos del alcohol. Más tarde, otra revelación recomendó no consumirlo en absoluto, explicando que sus efectos negativos superaban los positivos. Para saber cuál es la regla final, los estudiosos analizan el contexto y el orden de las revelaciones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sura Facts for Kids

kids search engine
Sura para Niños. Enciclopedia Kiddle.