robot de la enciclopedia para niños

Niño de Elche para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Niño de Elche
De la poesía a la música de raíz, sonidos de la segunda noche de San Isidro 05.jpg
Niño de Elche en 2018
Información personal
Nombre de nacimiento Francisco Contreras Molina
Nacimiento 1985
Elche (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Actor de cine y compositor
Seudónimo Niño de Elche
Sitio web ninodeelche.bandcamp.com
Distinciones
  • Premio Gaudí a la mejor música original (2021)

Francisco Contreras Molina, más conocido como Niño de Elche, es un músico español nacido en Elche en 1985. Es famoso por su trabajo en la música flamenca, pero también por mezclar este estilo tradicional con otros géneros y formas de arte.

Niño de Elche: Un Artista que Rompe Moldes

Niño de Elche nació en Elche (Alicante) en 1985. Su familia venía de Montejícar en Granada. Desde muy joven, Francisco empezó a cantar flamenco y participó en varios concursos. Sin embargo, pronto mostró interés por otras formas de arte.

Su Estilo Único y Colaboraciones

Niño de Elche es conocido por mezclar el flamenco con otros estilos musicales. Ha incorporado elementos de jazz, electrónica y rap en sus canciones. Su trabajo no se limita solo a la música. También se conecta con otras disciplinas artísticas como la performance (actuaciones en vivo), la poesía y la danza.

Ha trabajado con muchos artistas importantes. Algunos de ellos son Los Voluble, Isaki Lacuesta, Israel Galván y Refree. En 2019, se unió a la banda Los Planetas para un proyecto llamado Fuerza nueva. Juntos lanzaron un álbum con el mismo nombre.

También participó en un disco especial en 2019 llamado Ni tan joven, ni tan viejo. Este álbum fue un homenaje al famoso cantautor Joaquín Sabina. En él, 38 artistas versionaron sus canciones. Niño de Elche interpretó una versión de «Cerrado por derribo» junto a Guitarricadelafuente.

En 2020, colaboró con C. Tangana y La Húngara en la canción «Tú me dejaste de querer». Esta canción forma parte del disco El Madrileño. Antes, en 2018, ya había trabajado con C. Tangana en la canción «Un veneno».

Documentales y Programas de Radio

En 2021, se estrenó un documental sobre su vida y obra. Se llama Canto cósmico. Niño de Elche y fue dirigido por Leire Apellaniz y Marc Sempere. Este documental se filmó en 2020 y explora su música y su entorno.

Desde septiembre de 2021, Niño de Elche presenta un programa en Radio 3 llamado eXtrañas heterodoXias.

Sus Álbumes Musicales

Niño de Elche ha lanzado varios álbumes a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos de los más importantes:

Álbumes en Solitario

  • Mis primeros llantos (2007)
  • Sí, a Miguel Hernández (2013)
  • Voces del extremo (2015)
  • Calle de Arriba, 73 (2015)
  • Antología del cante flamenco heterodoxo (2018)
  • Colombiana (2019)
  • La distancia entre el barro y la electrónica. Siete diferencias valdelomarianas (2020)
  • Memorial de cante en mis bodas de plata con el flamenco (2021)
  • La Exclusión (2021)
  • Flamenco. Mausoleo de celebración, amor y muerte (2022)
  • Cante a lo gitano (2024)

Álbumes en Colaboración

  • Con Los Voluble: Niño de Elche + Los Voluble (2016)
  • Con Fuerza nueva: Fuerza nueva (2019)
  • Con Exquirla: Para quienes aún viven (2017)
  • Con Ilegales: Muñequita de Porcelana (2022)

Participación en Películas

Niño de Elche también ha participado en el cine, principalmente en las bandas sonoras:

  • Carmina y Amén (2014)
  • Vivir y otras ficciones (2016)
  • Canto cósmico. Niño de Elche, (2021)

Galería de imágenes

kids search engine
Niño de Elche para Niños. Enciclopedia Kiddle.