Nitrógeno líquido para niños
El nitrógeno líquido es una forma especial del nitrógeno, un gas que forma la mayor parte del aire que respiramos. Se encuentra en estado líquido a temperaturas muy, muy bajas, ¡tan frías como -195,8 °C! A esta temperatura, el nitrógeno es un líquido sin color ni olor.
Se fabrica en grandes cantidades en fábricas especiales, separándolo del aire. Es muy importante tener cuidado al manejarlo, ya que su temperatura es extremadamente baja y puede causar quemaduras por frío. Además, como es un gas inerte, puede desplazar el oxígeno del aire, lo que podría ser peligroso si no hay suficiente ventilación. Por eso, siempre se deben seguir las indicaciones de seguridad.
Contenido
¿Para qué se usa el nitrógeno líquido?
El nitrógeno líquido es muy útil porque es una forma compacta y fácil de transportar el gas nitrógeno. Su capacidad para enfriar mucho lo hace ideal para muchas cosas.
Usos en la industria y la ciencia
- En construcción: Se usa para congelar el agua en túneles o lugares subterráneos. Esto ayuda a sellar las fugas y permite a los trabajadores aplicar otros materiales para que no entre más agua.
- En laboratorios: Es fundamental para la criogenia, que es la ciencia de conservar cosas a temperaturas muy bajas. Se usa para guardar muestras biológicas importantes, como células, de forma segura por mucho tiempo.
- Para enfriar equipos: Ayuda a enfriar cámaras especiales (como las que se usan en astronomía) y también se usa para enfriar computadoras en situaciones extremas, como cuando se busca que funcionen más rápido.
- En sistemas de vacío: En laboratorios e industrias, se usa en "trampas frías" para atrapar vapores de agua o disolventes y proteger las bombas de vacío.
- Como fuente de nitrógeno: Sirve para obtener nitrógeno seco, que es necesario en muchos procesos.
Usos en la vida diaria y la medicina
- Conservación de alimentos: Se utiliza para congelar y transportar alimentos, ayudando a que se mantengan frescos por más tiempo.
- En fontanería: Puede congelar el agua dentro de las tuberías cuando no hay una válvula para cerrar el paso, permitiendo hacer reparaciones.
- En medicina: Se emplea en un tratamiento llamado crioterapia para eliminar ciertas afecciones de la piel.
- En la cocina: Algunos chefs lo usan para preparar alimentos de forma creativa, como hacer helados con una textura muy suave.
- Para estudios médicos: Ayuda a preservar muestras de tejidos que se obtienen en operaciones para poder estudiarlas más adelante.
- En la extracción de gas: En los pozos de petróleo, se usa para solidificar el gas natural y facilitar su extracción.
¿Qué peligros tiene el nitrógeno líquido?
Manejar nitrógeno líquido requiere mucho cuidado debido a sus propiedades.
Riesgo de explosión
Cuando el nitrógeno líquido se calienta, se convierte en gas y se expande muchísimo, ¡hasta 694 veces su volumen original! Si se guarda en un recipiente cerrado sin una forma de liberar esa presión, puede explotar. Por ejemplo, en 2006, un tanque de nitrógeno líquido explotó en una universidad porque sus válvulas de seguridad estaban bloqueadas, y la fuerza fue tan grande que el tanque atravesó el techo.
Quemaduras por frío
Su temperatura es tan baja que tocarlo directamente, incluso por un segundo, puede causar quemaduras graves en la piel. Es como una quemadura por calor, pero causada por el frío extremo.
Riesgo de asfixia
El nitrógeno es un gas sin olor, color ni sabor, y es el gas más abundante en el aire que respiramos. Sin embargo, si se derrama nitrógeno líquido en un lugar cerrado, se convierte en gas y desplaza el oxígeno. Esto puede causar asfixia sin que la persona se dé cuenta, ya que no hay señales de advertencia. Por eso, siempre se debe usar en áreas con buena ventilación.
Condensación de oxígeno
Los recipientes con nitrógeno líquido pueden enfriar tanto el aire a su alrededor que el oxígeno del aire se condensa y se vuelve líquido dentro del recipiente. A medida que el nitrógeno se evapora, el líquido que queda se vuelve más rico en oxígeno. Esto puede ser peligroso si entra en contacto con materiales orgánicos, ya que el oxígeno líquido puede causar reacciones muy fuertes.
Véase también
En inglés: Liquid nitrogen Facts for Kids