Nikolái Chaikovski para niños
Datos para niños Nikolái Chaikovski |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Presidente del Gobierno de la Región del Norte | ||
Predecesor | ninguno | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de diciembre de 1850jul./ 7 de enero de 1851greg. Viatka, ![]() |
|
Fallecimiento | 30 de abril de 1926 Harrow, ![]() |
|
Nacionalidad | Rusa | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Estatal de San Petersburgo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y político | |
Partido político | Partido Socialista Popular | |
Nikolái Vasílievich Chaikovski (en ruso: Никола́й Васи́льевич Чайко́вский), nacido el 7 de enero de 1851 y fallecido el 30 de abril de 1926, fue una figura importante en la historia de Rusia. Fue un líder político y social, conocido por su papel en el Gobierno de la Región del Norte durante la guerra civil rusa.
Contenido
¿Quién fue Nikolái Chaikovski?
Sus primeros años y estudios
Nikolái Chaikovski nació en Viatka, una ciudad en el Imperio ruso. Su padre, Piotr Fiódorovich Chaikovski, era médico militar. Es interesante saber que el famoso compositor Piotr Ilich Chaikovski era nieto del padre de Nikolái.
Mientras estudiaba en San Petersburgo, la capital rusa, Nikolái se unió a un grupo de estudiantes con ideas avanzadas. Este grupo llegó a ser conocido como el "círculo de Chaikovski" porque él era uno de sus miembros más destacados. Ellos apoyaban ideas de igualdad social, que eran la base de un movimiento llamado naródnik en Rusia.
Su vida en el extranjero
Nikolái no estaba de acuerdo con algunas formas de aplicar estas ideas. Por eso, en la década de 1870, se mudó a los Estados Unidos. Allí intentó crear una comunidad basada en sus ideales en Kansas, pero no tuvo éxito.
Después de esto, Chaikovski se fue a Londres. En esta ciudad, se dedicó a conseguir dinero para apoyar sus causas sociales y a publicar escritos que promovían sus ideas.
Regreso a Rusia
En 1905, Nikolái Chaikovski regresó a Rusia. Allí, comenzó a trabajar en el movimiento cooperativista, que busca que las personas trabajen juntas para su beneficio mutuo.
¿Qué hizo Nikolái Chaikovski durante los cambios en Rusia?
El tiempo entre las grandes transformaciones
Después de la Revolución de Febrero, que puso fin al gobierno del zar en Rusia, se formó un Gobierno Provisional Ruso. Nikolái Chaikovski apoyó a este gobierno. Como presidente de la Sociedad de la Economía Libre, animó a la gente a comprar bonos para ayudar al país.
Fue parte de la Asamblea Constituyente Rusa, un grupo de representantes que se formó para crear una nueva constitución. Sin embargo, esta asamblea fue disuelta a principios de 1918.
Poco después de que un nuevo gobierno tomara el poder, Nikolái Chaikovski intentó, junto con otros líderes, convencer a algunos grupos militares para que apoyaran una revuelta. Esta revuelta no tuvo éxito y fue controlada rápidamente.
Chaikovski fue elegido para un comité importante del Consejo de Campesinos. También fue intermediario en una propuesta para una huelga general, aunque esta no fue aceptada. Como miembro de un partido político llamado Socialista Popular, ayudó a un comité que buscaba proteger la Asamblea Constituyente. Este comité se reunía en su casa y buscaba reunir fuerzas para defender la asamblea si era necesario.
Su papel en la guerra civil
En la primavera de 1918, Nikolái Chaikovski se unió a una organización secreta llamada "Unión por la Regeneración de Rusia". Esta organización estaba formada por diferentes grupos políticos y buscaba luchar contra el nuevo gobierno y los alemanes, con el apoyo de los Aliados.
Chaikovski se opuso al nuevo gobierno y se trasladó al norte de Rusia. Allí, en Arcángel, formó su propio gobierno el 1 de agosto de 1918, durante la guerra civil rusa. Este gobierno se llamó oficialmente Administración Suprema de la Región Norte. Chaikovski lo lideró debido a su popularidad y porque representaba una forma de socialismo diferente.

Al principio, la elección de un gabinete solo con socialistas causó problemas entre Chaikovski, el capitán Gueorgui Chaplin (quien había liderado el cambio de gobierno) y los representantes de los Aliados. El gobierno de Chaikovski dependía del mando aliado, que incluso intervenía en asuntos internos.
Las relaciones entre el gobierno de Chaikovski y los líderes aliados fueron tensas. La falta de ayuda y los problemas militares aumentaron los desacuerdos. Los embajadores aliados tuvieron que intervenir para evitar que el gobierno de Chaikovski renunciara. Chaikovski se quejó varias veces de la conducta del general Poole, pero sin éxito.
El 5 de septiembre de 1918, el capitán Chaplin, con el apoyo del general Poole, secuestró a Chaikovski y lo llevó a una isla. Sin embargo, los diplomáticos aliados, que no estaban de acuerdo con esta acción, ordenaron su liberación. Chaikovski fue devuelto a Arcángel en un barco de guerra, mientras la gente de la ciudad hacía huelgas en su apoyo.
Aunque Chaikovski había prometido mantener a sus ministros socialistas, decidió cambiarlos. El 7 de octubre de 1919, formó un gobierno más moderado, que agradó a los Aliados. Este nuevo gobierno se llamó "Gobierno Provisional de la Región Norte". Chaikovski era el presidente y ministro de Asuntos Exteriores, y era el único socialista.
En 1919, Chaikovski viajó a París para la Conferencia de Paz. Allí, intentó, sin éxito, que los Aliados reconocieran oficialmente a los grupos que se oponían al nuevo gobierno ruso. Durante su ausencia, el territorio fue administrado por los mandos aliados.
¿Cómo terminó su vida?
Después de que el movimiento que apoyaba Chaikovski no tuviera éxito, se fue a vivir a París. Falleció en 1926 en Harrow, Gran Bretaña, donde se había establecido desde 1920.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nikolai Tchaikovsky Facts for Kids