Niko Pirosmani para niños
Datos para niños Niko Pirosmanashvili |
||
---|---|---|
![]() Fotografía de Niko Pirosmanashvili (1916)
|
||
Información personal | ||
Nombre en georgiano | ნიკო ფიროსმანი | |
Nacimiento | 5 de mayo de 1862 Mirzaani, Imperio Ruso ![]() |
|
Fallecimiento | 9 de abril de 1918 Tiflis, Imperio Ruso ![]() |
|
Causa de muerte | Fallo hepático y malnutrición | |
Nacionalidad | Ruso | |
Etnia | Georgiano | |
Lengua materna | Georgiano | |
Información profesional | ||
Área | Pintura | |
Movimiento | Arte naïf | |
Género | Retrato | |
Firma | ||
![]() |
||
Nikoloz Pirosmanashvili (en georgiano: ნიკო ფიროსმანაშვილი; nacido en Mirzaani, Georgia, el 5 de mayo de 1862 y fallecido el 9 de abril de 1918), más conocido como Niko Pirosmani, fue un pintor georgiano. Es famoso por su estilo de Arte naïf, que significa que pintaba de una manera sencilla y directa, sin haber estudiado formalmente en una escuela de arte.
Contenido
Niko Pirosmani: Un Artista Autodidacta
Primeros Años y Aprendizaje
Niko Pirosmanashvili nació el 5 de mayo de 1862 en el pueblo de Mirzaani, en la región de Kajeti, Georgia. Su familia era de campesinos y tenían un pequeño viñedo. Lamentablemente, Niko quedó huérfano muy joven y sus dos hermanas mayores se encargaron de cuidarlo.
Alrededor de 1870, se mudó a Tiflis, la capital. En 1872, empezó a trabajar como sirviente para familias adineradas. Durante este tiempo, aprendió a escribir en ruso y en georgiano. En 1876, regresó a Mirzaani y trabajó como pastor de ovejas.
La Vida de un Pintor sin Escuela
Niko Pirosmani fue un artista autodidacta, lo que significa que aprendió a pintar por sí mismo, sin ir a clases. Una de sus técnicas especiales era pintar directamente sobre tela encerada de color negro.
En 1882, abrió un taller de pintura en Tiflis, pero no tuvo mucho éxito. Para ganarse la vida, tuvo varios trabajos. En 1890, fue conductor de trenes, y en 1895, se dedicó a crear carteles. También cofundó una granja en Tiflis en 1893, pero la dejó en 1901.
A lo largo de su vida, Niko siempre vivió con pocos recursos. Hacía trabajos comunes como pintar casas o blanquear paredes. Aunque sus pinturas eran conocidas en su comunidad, su relación con los artistas que habían estudiado en academias era complicada. Para él, lo más importante era poder vivir, más que seguir las reglas del arte.
El Final de su Vida
Niko Pirosmani falleció en abril de 1918. Su muerte fue causada por problemas de salud relacionados con la falta de alimentos y una enfermedad del hígado. Fue enterrado en el cementerio Nino, pero el lugar exacto de su tumba no se conoce porque no fue registrado.
Las Obras de Niko Pirosmani
Temas y Estilo de sus Pinturas
A principios del Siglo XX, Niko Pirosmanashvili vivía en un pequeño apartamento cerca de la estación de tren de Tiflis. Sus pinturas mostraban escenas de la vida local, como paisajes y fiestas. También pintaba retratos imaginarios de personajes importantes de la historia de Georgia, como Shota Rustaveli y la Reina Tamar. Además, le gustaba retratar a la gente común de Georgia y sus actividades diarias.
El Reconocimiento de su Talento
En 1910, el poeta ruso Mijaíl Le-Dantue y el artista Kiril Zdanévich, junto con su hermano Iliá Zdanévich, se interesaron mucho por el trabajo de Pirosmani. Iliá Zdanévich escribió un artículo sobre él en un periódico en 1913 y también ayudó a que sus obras se conocieran en Moscú.
El 7 de enero de 1913, un periódico de Moscú, Moskóvskaia Gazeta, publicó una nota sobre una exposición donde se mostraron cuatro obras de Pirosmani: Retrato de Zdanévich, Naturaleza muerta, Mujer con un jarro de cerveza y El corzo. Los críticos de arte quedaron muy impresionados con su talento. Ese mismo año, un periódico georgiano, Temi, también publicó un artículo sobre sus pinturas.
Dificultades y Fama Póstuma
En 1916, la Sociedad de Pintores Georgianos, fundada por Dito Shevardnadze, invitó a Pirosmani a sus reuniones. Aunque lo recibieron, su relación con ellos no fue fácil. A pesar de que mostró su pintura Boda georgiana, uno de los miembros publicó una caricatura de él que lo molestó mucho.
Su vida de pobreza, junto con los problemas económicos de la Primera Guerra Mundial, hicieron que su arte no fuera completamente reconocido mientras vivía.
Después de su fallecimiento, su reputación creció a nivel internacional. Fue admirado como un pintor de Arte naïf en París y en otras ciudades. El primer libro sobre Pirosmanashvili se publicó en 1926 en georgiano, ruso y francés. Incluso el famoso pintor Pablo Picasso hizo un boceto de su retrato en 1972.
Hoy en día, se conservan alrededor de 200 de sus pinturas. Sus obras se han exhibido en muchas ciudades importantes alrededor del mundo, como Kiev (1931), Varsovia (1968), París (1969), Viena (1969), Niza y Marsella (1983), Tokio (1986), Zúrich (1995), Turín (2002), Estambul (2008) y Vilna (2008-2009).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Niko Pirosmani Facts for Kids