robot de la enciclopedia para niños

Nicolas Coustou para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nicolas Coustou
Nicolas Coustou.jpg
Retrato del escultor, por Jean Le Gros.
Información personal
Nacimiento 9 de enero de 1658
Lyon
Ródano-Alpes
Fallecimiento 1 de mayo de 1733
París
Nacionalidad Francia
Familia
Padres François Coustou
Claudine Coysevox
Educación
Educado en Real Academia de Pintura y Escultura
Alumno de Antoine Coysevox
Información profesional
Área Escultura
Años activo 1672-1733
Movimiento Barroco
Miembro de Real Academia de Pintura y Escultura
Distinciones Premio de Roma 1682

Nicolas Coustou (nacido en Lyon el 9 de enero de 1658 y fallecido en París el 1 de mayo de 1733) fue un importante escultor francés. También fue miembro de la Academia Real de Pintura y Escultura.

¿Quién fue Nicolas Coustou?

Nicolas Coustou fue un talentoso escultor del período Barroco en Francia. Su trabajo se caracterizó por su gran habilidad y por combinar estilos de artistas famosos.

Primeros años y formación

Archivo:N Coustou Tuileries
Los ríos Sena y Marne, en los jardines de las Tullerías.

Nicolas Coustou nació en una familia de artistas. Su padre era ebanista, un artesano que trabaja la madera. Él fue quien le dio sus primeras lecciones.

A los 18 años, Nicolas se mudó a París. Allí continuó sus estudios con su tío, Antoine Coysevox. Su tío era un escultor muy reconocido y dirigía la recién creada Academia Real de Pintura y Escultura.

El prestigioso Premio de Roma

Cuando tenía 23 años, Nicolas Coustou ganó el famoso Premio de Roma. Este premio era muy importante para los artistas jóvenes. Le permitía estudiar durante cuatro años en la Academia Francesa en Roma, desde 1683 hasta 1686.

Después de su formación en Roma, Nicolas Coustou llegó a ser una figura destacada en la Academia. Ocupó cargos importantes como rector y canciller.

Colaboración familiar en el arte

Nicolas Coustou trabajó a menudo con su hermano menor, Guillaume Coustou. Guillaume también fue un escultor muy famoso y llegó a ser director de la Academia. A veces, es difícil saber si una obra fue hecha por Nicolas o por Guillaume, ¡porque trabajaban muy bien juntos! Su sobrino, Guillaume Coustou (hijo), también siguió los pasos de la familia y se convirtió en escultor.

Obras importantes y estilo artístico

Archivo:Installation des Chevaux de Marly aux Champs-Élysées 1794
Dibujo de la instalación de los Caballos de Marly en los Campos Elíseos.

Desde el año 1700, Nicolas Coustou trabajó en lugares muy importantes como el Palacio de Marly y el Palacio de Versalles. Allí colaboró con su tío, Antoine Coysevox.

Nicolas Coustou era conocido por su gran habilidad. Se inspiró en artistas como Miguel Ángel Buonarroti y Alessandro Algardi. Su objetivo era combinar lo mejor de ambos estilos en sus propias esculturas.

Muchas de sus obras fueron dañadas o destruidas durante la Revolución francesa. Sin embargo, algunas de sus piezas más famosas que aún se conservan incluyen:

  • Las esculturas "La Sena y el Marne".
  • La obra "Cazador descansando".
  • La escultura "Dafne perseguida por Apolo".
  • Un bajorrelieve (una escultura que sobresale poco de una superficie plana) llamado "El Paso del Rin".
  • Estatuas de figuras históricas como Julio César y el rey Luis XV de Francia.
  • La escultura "Descendimiento de la Cruz" en la catedral de Notre Dame de París.

¿Dónde puedes ver sus obras?

Las obras de Nicolas Coustou se encuentran en varios lugares importantes, principalmente en París.

En París

Museo del Louvre

  • Julio César: Esta estatua fue encargada en 1696 para los jardines de Versalles.
  • Sena y Marne: Creada alrededor de 1712.
  • Cazador descansando.
  • Luis XV como Júpiter: Representa al rey Luis XV como el dios romano Júpiter.
  • Apolo: Esta escultura hace pareja con la de Dafne, hecha por su hermano Guillaume Coustou.
  • Luis de Francia, llamado el Gran Delfín: Un medallón de mármol de 1707.

Jardines de las Tullerías

  • Sena y Marne: Otra versión de esta famosa obra.

Catedral de Notre Dame

Archivo:Notre Dame Paris Pieta
La piedad de Nicolas Coustou en la Catedral de Notre Dame de París
  • Descendimiento de la Cruz: Se encuentra detrás del altar principal.

Otras obras destacadas

  • Estudio académico de una talla en piedra: Un dibujo que se encuentra en el Museo de Arte e Historia de Pithiviers.
  • Dibujo de la instalación de los Caballos de Marly.

Galería de imágenes

(pinchar sobre la imagen para agrandar)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nicolas Coustou Facts for Kids

kids search engine
Nicolas Coustou para Niños. Enciclopedia Kiddle.