robot de la enciclopedia para niños

Nicolò Amati para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nicolò Amati
Nicolò Amati by Jacques-Joseph Lecurieux.jpg
Información personal
Nacimiento 3 de diciembre de 1596
Cremona (Ducado de Milán, Imperio Español)
Fallecimiento 12 de abril de 1684
Cremona (Ducado de Milán, Imperio Español)
Familia
Padre Girolamo Amati
Información profesional
Ocupación Lutier y fabricante de instrumentos musicales
Instrumento Violín
Archivo:Contrabbasso fatta da Niccolò Amati a Cremona nel 1670
Un contrabajo hecho por Nicolò Amati en 1670.

Nicolò Amati (nacido el 3 de septiembre de 1596 en Cremona y fallecido el 12 de agosto de 1684 en la misma ciudad) fue un famoso constructor de violines italiano. Perteneció a la reconocida escuela de Cremona, un lugar muy importante para la fabricación de instrumentos musicales. Su padre, Girolamo Amati, también era un constructor de violines. Nicolò Amati es considerado el artesano más destacado de toda su familia.

¿Quién fue Nicolò Amati y qué hizo?

Nicolò Amati fue un maestro en la creación de instrumentos de cuerda. Se especializó en violines, pero también construyó hermosos violonchelos y violas. Sus instrumentos eran conocidos por su gran calidad y su sonido especial.

¿Cómo eran los instrumentos de Nicolò Amati?

Nicolò Amati creó un estilo de violín más elegante. Sus instrumentos tenían la parte superior e inferior con curvas suaves. Usaba madera de muy buena calidad, con vetas finas. Las aberturas de sonido, llamadas "efes", eran muy bonitas y atrevidas. La parte en espiral del mástil, llamada voluta, estaba tallada con gran detalle. El barniz que usaba era transparente y el fondo del instrumento tenía un color vibrante. El sonido de sus violines era dulce y suave.

El impacto de un momento difícil en su taller

En el año 1630, una enfermedad grave afectó a muchas personas, incluyendo a su padre y a otros constructores de violines importantes como Giovanni Paolo Maggini. A pesar de esta situación, la demanda por los instrumentos de la familia Amati siguió creciendo. Esto hizo que Nicolò tuviera que aceptar aprendices de otros lugares.

¿Cómo se expandió la escuela de Amati?

A partir de la década de 1630, Nicolò Amati formó a muchos aprendices. Estos jóvenes talentos ayudaron a que la fabricación de violines se extendiera por toda Cremona y el resto de Italia. Su taller se convirtió en una escuela muy importante para futuros maestros.

¿Qué famosos artesanos aprendieron de Amati?

De la escuela de Nicolò Amati salieron algunos de los constructores de violines más grandes de la historia. Entre ellos se encuentran:

  • Antonio Stradivari
  • Andrea Guarneri
  • Gennaro Giacomo
  • Jacob Stainer
  • Francesco Ruggieri
  • Paolo Gancino
  • G. B. Rogeri

La familia Amati y su legado

En 1649, cuando tenía 54 años, Nicolò Amati tuvo a su primer hijo. Lo llamó Girolamo, en honor a su propio padre. Cuando Nicolò falleció el 12 de agosto de 1684, a los 87 años, su hijo Girolamo II heredó el taller. Girolamo II intentó mantener la fama de los Amati, pero no tuvo tanto éxito como sus antepasados.

¿Por qué Nicolò Amati es tan importante?

Muchos expertos consideran a Nicolò Amati como uno de los mejores artesanos en la historia de la fabricación de violines. Todos sus instrumentos están hechos con una precisión increíble y mucha atención a los detalles. También es famoso por crear el violín conocido como 'Patrón Grand'. Este modelo era un poco más grande que los violines que hacían su padre y su abuelo.

Hoy en día, estos instrumentos más grandes, que miden unos 35.6 centímetros de largo en el cuerpo, son muy valorados por los violinistas profesionales. Producen un sonido más potente, ideal para las salas de conciertos modernas. Los modelos más pequeños de Amati siguen siendo perfectos para tocar en lugares más íntimos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nicola Amati Facts for Kids

kids search engine
Nicolò Amati para Niños. Enciclopedia Kiddle.