robot de la enciclopedia para niños

Nicolás Franco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nicolás Franco
ULL.94.51.33.jpg
Nicolás Franco (derecha) con su hermano Francisco

Coat of Arms of Spain (1931-1939)-Flag Variant.svg
Director general de Marina civil
8 de octubre de 1935-18 de diciembre de 1935

Flag of the Bando Nacional (1936–1938).svg
Secretario general del Jefe del Estado
2 de octubre de 1936-30 de enero de 1938

Embajador de España en Portugal
Bandera de EspañaBandera de Portugal
28 de febrero de 1938-10 de enero de 1958

Información personal
Nacimiento 1 de julio de 1891
Ferrol (España)
Fallecimiento 15 de abril de 1977
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Familia
Padres
  • Nicolás Franco Salgado-Araújo
  • María del Pilar Bahamonde y Pardo de Andrade
Cónyuge María Isabel Pascual del Pobil y Ravello (1908-1995)
Hijos Nicolás Franco Pascual del Pobil
Información profesional
Ocupación Militar, diplomático y político
Rango militar General
Conflictos Guerra civil española
Distinciones
  • Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco (1939)
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1946)
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1949)
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1958)

Nicolás Franco Bahamonde (nacido en Ferrol el 1 de julio de 1891 y fallecido en Madrid el 15 de abril de 1977) fue un importante militar y político español. Era el hermano mayor de Francisco Franco Bahamonde, quien tuvo un papel destacado en la historia de España.

La vida de Nicolás Franco

Sus primeros años y estudios

Nicolás Franco nació en una familia con una larga tradición en la Armada Española. Su padre, Nicolás Franco Salgado-Araújo, fue General Intendente de la Armada. Su madre, María del Pilar Bahamonde y Pardo de Andrade, también venía de una familia ligada a la Marina.

Siguiendo la tradición familiar, Nicolás ingresó en la Escuela Naval Militar en Cádiz. Allí se convirtió en Oficial de la Armada. Más tarde, estudió en la Escuela de Ingenieros Navales, donde se graduó como Ingeniero Naval.

Se casó en Madrid el 15 de septiembre de 1932 con María Isabel Pascual del Pobil y Ravello. Tuvieron un hijo, Nicolás Franco Pascual del Pobil.

Su carrera en la política

Nicolás Franco comenzó su carrera en la política durante la Segunda República. Llegó a ser Secretario General de un partido político llamado Partido Agrario.

Entre 1932 y 1934, fue director de la Escuela Superior de Ingenieros Navales. En 1935, fue nombrado director general de la Marina Mercante Española. Este cargo dependía del Ministerio de Marina.

Su papel durante la Guerra Civil Española

Durante el periodo de la Guerra civil española, Nicolás Franco fue un colaborador cercano de su hermano Francisco. Tuvo una gran influencia en la decisión de que su hermano asumiera un papel de liderazgo.

Durante el conflicto, Nicolás trabajó como secretario general del Jefe del Estado. También fue embajador en Italia en 1937. A partir del año siguiente, se dedicó por completo a su labor como Embajador en Portugal. Desde allí, aseguró el apoyo del gobierno portugués al bando de su hermano. También gestionó el envío de materiales y la colaboración para detener a personas que cruzaban la frontera.

Después del conflicto

En 1940, Nicolás Franco recibió la distinción de caballero gran cruz de la Orden de San Lázaro de Jerusalén. En 1942, fue ascendido a general del Cuerpo de Ingenieros Navales de la Armada. Continuó siendo embajador de España en Portugal hasta 1957.

Cuando regresó a España, se dedicó a actividades en el mundo de las finanzas. Fue uno de los fundadores y presidente de la empresa "Fabricación de Automóviles, SA" (FASA-Renault). También fundó "Fabricación de Automóviles Diesel, SA" (Fadisa). Además, fue presidente honorario de Alcan Aluminio Ibérico y consejero de la Compañía Trasmediterránea de Navegación. También fue director de Unión Naval de Levante y consejero de Manufacturas Metálicas Madrileñas.

Su hermano Francisco, ya como jefe de Estado, lo nombró procurador en Cortes. Desempeñó este cargo durante varias legislaturas hasta su fallecimiento en 1977.

Su fallecimiento

Nicolás Franco falleció el 15 de abril de 1977 en Madrid. Tenía 85 años. Su muerte fue causada por problemas de salud relacionados con los riñones, que surgieron después de una operación. Fue enterrado en el cementerio de la Almudena en Madrid.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nicolás Franco (politician) Facts for Kids

  • Secretaría General del Jefe del Estado

Galería de imágenes

kids search engine
Nicolás Franco para Niños. Enciclopedia Kiddle.