Niède Guidon para niños
Datos para niños Niède Guidon |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de marzo de 1933 Jaú, ![]() |
|
Fallecimiento | 4 de junio de 2025 São Raimundo Nonato (Piauí, Brasil) |
|
Residencia | Brasil | |
Nacionalidad | brasileña | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Área | arqueóloga | |
Cargos ocupados | Presidente emérito | |
Empleador | Parque nacional de la Sierra de Capivara. | |
Miembro de | Academia Brasileña de Ciencias | |
Distinciones |
|
|
Niède Guidon (nacida en Jaú, Brasil, el 12 de marzo de 1933 y fallecida en São Raimundo Nonato, Piauí, el 4 de junio de 2025) fue una destacada arqueóloga brasileña. Es conocida por su importante trabajo en la protección y estudio de sitios prehistóricos en Brasil.
Contenido
¿Cómo comenzó Niède Guidon su carrera en arqueología?
Niède Guidon estudió Historia natural en la Universidad de São Paulo. Mientras trabajaba en el Museu Paulista en 1963, se enteró de la existencia de un sitio arqueológico muy interesante en São Raimundo Nonato, en el estado de Piauí.
Para profundizar sus conocimientos, Niède se especializó en Arqueología prehistórica en la famosa La Sorbona en París. Más tarde, obtuvo su doctorado en la Universidad de París 1. Siempre fue una persona muy dedicada, explorando los sitios arqueológicos con gran entusiasmo.
El Parque Nacional de la Sierra de Capivara: Un tesoro prehistórico
Desde 1973, Niède Guidon formó parte de la Misión Arqueológica Franco-Brasileña, que se centró en la región de Piauí. En 1978, ella pidió al gobierno de Brasil que creara un área protegida para preservar los importantes hallazgos. Así nació el Parque nacional de la Sierra de Capivara. La delimitación de este parque se completó en 1990.
Niède fue clave en la gestión y desarrollo del parque. Desde 1991, coordinó el Plan de Manejo del Parque, trabajando de cerca con las comunidades locales. Se convirtió en la principal responsable de la conservación, el desarrollo y la administración de este lugar tan especial.
Como jefa de arqueología del parque, Niède y su equipo descubrieron alrededor de 800 sitios prehistóricos. Estos lugares contienen evidencias de las posibles primeras poblaciones humanas en Suramérica. Gracias a su valor histórico y cultural, el Parque Nacional de la Sierra de Capivara es un área protegida por la Unesco, lo que significa que es reconocido como un lugar importante para toda la humanidad.
¿Cuáles fueron las principales contribuciones de Niède Guidon?
Las aportaciones de Niède Guidon a la arqueología y a las comunidades de Brasil son muy valoradas. Sus excavaciones y descubrimientos la llevaron a apoyar firmemente la teoría del poblamiento temprano de las Américas. Esta teoría sugiere que los primeros humanos llegaron a América mucho antes de lo que se pensaba.
En 1986, publicó un artículo en la revista Nature donde afirmó haber encontrado en el sitio de Pedra Furada herramientas hechas por humanos que podrían tener hasta 32.000 años de antigüedad.
La importancia de la comunidad local
Niède creía que los sitios arqueológicos no podrían conservarse bien si la gente que vivía cerca no entendía su importancia. Por eso, en 1986, fundó la Fundación del Museo del Hombre Americano (FUMDHAM). El objetivo de esta fundación era educar y lograr la participación de las comunidades locales.
FUMDHAM creó muchos centros comunitarios que ofrecían servicios públicos, atención médica y educación sobre ecología, prehistoria, y cómo conservar y restaurar los sitios arqueológicos. Desde 2002, esta fundación trabaja junto con el IBAMA (Instituto Brasileño del Medio Ambiente) para gestionar el Parque. Niède también impulsó proyectos para construir o mejorar escuelas en la región. Su esfuerzo por proteger el Parque Nacional de la Sierra de Capivara ha sido muy exitoso.
Otros proyectos y reconocimientos
Niède Guidon también ayudó a crear una empresa de cerámica llamada Cerâmica de Capivora. Esta empresa, dirigida por mujeres, no solo produce y vende artesanías, sino que también contribuye al bienestar de los niños de la zona.
En 2005, Niède recibió el Premio Príncipe Claus. Este premio se entrega a personas u organizaciones que han trabajado para ofrecer un futuro mejor. Aunque se jubiló en 2006, a los 73 años, Niède Guidon siguió participando en excavaciones y trabajando por el desarrollo de Brasil.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Niède Guidon Facts for Kids