Nguyễn Thị Bình para niños
Datos para niños Nguyễn Thị Bình |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de mayo de 1927 Provincia de Sa Đéc (Vietnam del Sur) |
|
Nacionalidad | Vietnamita | |
Educación | ||
Educada en | Lycee Sisowath | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política y diplomática | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Partido Comunista de Vietnam | |
Nguyễn Thị Bình, nacida el 26 de mayo de 1927, es una destacada política y diplomática de Vietnam. Es conocida por su importante papel en las negociaciones de paz de París en 1973. También fue vicepresidenta de Vietnam durante diez años, desde 1992 hasta 2002.
Contenido
¿Quién es Nguyễn Thị Bình?
Orígenes familiares y primeros años
Nguyễn Thị Bình proviene de una familia con una larga historia de servicio a su país. Su abuelo, Phan Chau Trinh (1872-1926), fue una figura muy respetada en Vietnam. Su funeral fue un evento masivo, al que asistieron unas 60.000 personas.
Ella nació en 1927, con el nombre de Nguyen Chau Sa, en la ciudad de Sa Dec. Esta ciudad se encuentra en el suroeste de Vietnam, en una gran llanura arrocera. Está ubicada en el delta del río, entre Saigón y Camboya.
Educación y activismo juvenil
Después de terminar sus estudios de secundaria en el liceo francés de Sisowath, Nguyễn Thị Bình trabajó como institutriz. Entre 1945 y 1951, participó activamente en movimientos que buscaban la independencia de Vietnam. También se unió a grupos de mujeres, estudiantes e intelectuales que se oponían al control colonial.
Debido a su activismo, fue arrestada y estuvo en prisión entre 1951 y 1953. Más tarde, participó en esfuerzos para asegurar que se cumplieran los acuerdos de Ginebra de 1954, que buscaban la paz en la región.
Trayectoria política y diplomática
Papel durante la guerra de Vietnam
Durante la guerra de Vietnam, Nguyễn Thị Bình fue una figura clave. Fue miembro del Comité Central del Viet Cong, un grupo importante en el conflicto. También fue vicepresidenta de la asociación de mujeres que trabajaban por la liberación del sur de Vietnam.
El 10 de junio de 1969, fue nombrada Ministra de Asuntos Exteriores del Gobierno Revolucionario Provisional de la República del Sur de Vietnam. Su rol fue crucial en las negociaciones de paz.
Negociaciones de paz en París
Nguyễn Thị Bình es especialmente reconocida por su participación en las conversaciones de paz de París en 1973. Allí, representó al Gobierno Revolucionario Provisional. Su habilidad como negociadora fue fundamental para alcanzar un acuerdo que buscaba poner fin al conflicto.
Su trabajo en estas negociaciones la convirtió en un símbolo del importante papel que tuvieron las mujeres en la resistencia de Vietnam.
Después de la guerra y vicepresidencia
Después de la caída de Saigón y el fin de la República de Vietnam el 30 de abril de 1975, Nguyễn Thị Bình asumió nuevas responsabilidades. Ayudó a resolver problemas urgentes, como asegurar el suministro de alimentos en las ciudades de Saigón y Cho Lon.
También trabajó para unificar las economías y las formas de pensar de las dos partes de Vietnam, que habían estado separadas por muchos años de conflicto.
En 1992, fue elegida vicepresidenta de la República Socialista de Vietnam. Fue reelegida para el mismo cargo en 1997, sirviendo hasta el año 2002.
Compromiso internacional
Nguyễn Thị Bình sigue involucrada en causas importantes a nivel internacional. Es miembro de un comité que apoya al Tribunal Russell sobre Palestina, un grupo que investiga temas relacionados con los derechos humanos. Los trabajos de este tribunal comenzaron el 4 de marzo de 2009.
Véase también
En inglés: Nguyễn Thị Bình Facts for Kids