Ngũgĩ wa Thiong'o para niños
Datos para niños Ngũgĩ wa Thiong'o |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de enero de 1938 Kamirithu (Kenia) |
|
Fallecimiento | 28 de mayo de 2025 Buford (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Keniata | |
Lengua materna | Kikuyu | |
Familia | ||
Hijos | 9 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Dramaturgo, novelista, ensayista, profesor universitario, filósofo y escritor | |
Área | Actividad literaria y filosofía | |
Empleador |
|
|
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Distinciones |
|
|
Ngũgĩ wa Thiong'o (nacido el 5 de enero de 1938 en Limuru, Kenia, y fallecido el 28 de mayo de 2025) fue un importante escritor keniano. Escribió principalmente en kikuyu, su lengua materna. Es conocido por sus novelas, ensayos y cuentos. También fundó el periódico Mutiiri en kikuyu y trabajó en la Universidad de California en Irvine. Su hijo, Mũkoma wa Ngũgĩ, también es escritor.
Contenido
Biografía de Ngũgĩ wa Thiong'o
Primeros años y formación académica
Ngũgĩ nació en Kamiriithu, cerca de Limuru, en el distrito de Kiambu, Kenia. Su familia pertenece al grupo étnico Kikuyu. Fue bautizado con el nombre de James Ngugi. Asistió a una escuela presbiteriana y luego a una escuela independiente en 1949.
Su familia vivió momentos difíciles durante el Levantamiento Mau Mau. Su hermanastro Mwangi fue asesinado en el Ejército de la Tierra y la Libertad de Kenia. Otro de sus hermanos fue fusilado, y su madre sufrió maltratos.
Estudió en la Alliance High School y luego en la Makerere University College en Kampala, Uganda. En 1962, asistió a una conferencia de escritores africanos. Su obra The Black Hermit se presentó en el Teatro Nacional. En esta conferencia, Ngũgĩ pidió a Chinua Achebe que leyera sus primeras novelas. Estas novelas, The River Between y Weep Not, Child, se publicaron más tarde. En 1963, Ngũgĩ se graduó en Inglés en la Universidad Makerere.
Primeras obras y estudios en Inglaterra
Su primera novela, Weep Not, Child (Niño no llores), se publicó en 1964. Fue la primera novela en inglés de un escritor de África oriental. La novela trata sobre las tensiones entre personas de diferentes orígenes en Kenia. Esto ocurre durante el levantamiento de los Mau Mau (1952-1956).
Ese mismo año, Ngũgĩ recibió una beca para estudiar en la Universidad de Leeds en Inglaterra. Allí, en 1965, se publicó su segunda novela, The River Between. Esta novela también se sitúa en el contexto del levantamiento Mau Mau. Cuenta una historia de amor entre personas de diferentes creencias. Ngũgĩ dejó Leeds sin terminar su tesis.
Cambio de nombre y enseñanza
En 1967, Ngũgĩ publicó su novela Un grano de trigo. En ese tiempo, decidió dejar de escribir en inglés. También cambió su nombre de James Ngugi a Ngũgĩ wa Thiong'o en 1970. Empezó a escribir en su lengua materna, el gikuyu.
En 1967, Ngũgĩ comenzó a dar clases de literatura inglesa en la Universidad de Nairobi. Enseñó allí durante diez años. También fue profesor invitado en la Northwestern University por un año.
Mientras era profesor, Ngũgĩ impulsó un cambio importante. Quería que la universidad enseñara literatura africana, incluyendo historias orales. Creía que esto debía hacerse valorando las lenguas africanas. Gracias a sus esfuerzos, la universidad cambió su programa. La literatura africana se convirtió en el centro de estudio.
Encarcelamiento y exilio
En 1976, Ngũgĩ ayudó a fundar el Centro Cultural y Educativo Comunitario Kamiriithu. Este centro organizaba obras de teatro africanas. Al año siguiente, se publicó su novela Pétalos de sangre. Su fuerte mensaje político, junto con su obra Ngaahika Ndeenda (Me casaré cuando quiera), causó su arresto. El entonces vicepresidente de Kenia, Daniel arap Moi, ordenó su detención.
Fue enviado a la prisión de Máxima Seguridad de Kamiti. Estuvo allí casi un año sin juicio. En prisión, Ngũgĩ encontró consuelo en la escritura. Escribió la primera novela moderna en gikuyu, El diablo en la cruz (Caitaani mũtharaba-Inĩ). La escribió en papel higiénico que le dieron en la prisión.
Después de su liberación en 1978, no pudo volver a su puesto de profesor. Su familia también sufrió acoso. Debido a sus escritos sobre las injusticias del gobierno, Ngũgĩ y su familia tuvieron que vivir en el exilio. Solo pudieron regresar a Kenia en 2002, cuando el presidente Daniel arap Moi se retiró.
Durante su tiempo en prisión, Ngũgĩ decidió escribir todas sus obras creativas en gikuyu. Su experiencia en la cárcel también inspiró la obra de teatro El juicio de Dedan Kimathi (1976).
Vida en el exilio y regreso
Ngũgĩ vivió en el exilio en Londres y luego en California. Fue profesor en la Universidad de Nueva York. Durante este tiempo, colaboró con el Comité para la Liberación de los Presos Políticos de Kenia. Publicó obras como Detained (su diario de la cárcel) y Descolonizando la mente: La Política del Lenguaje en la Literatura africana. En este ensayo, defendió que los escritores africanos usaran sus lenguas nativas.
También publicó Matigari (1987), una de sus obras más famosas. Es una historia satírica basada en un cuento popular gikuyu. Ngũgĩ fue profesor visitante en la Universidad de Yale y luego en la Universidad de Nueva York. Actualmente, es profesor distinguido en la Universidad de California, Irvine.
Regresó a Kenia el 31 de julio de 2004, después de 22 años. Unos días después de su regreso, el escritor y su esposa sufrieron un ataque en su apartamento. Los agresores fueron detenidos más tarde.
En 2018, Ngũgĩ wa Thiong'o recibió el Grand Prix des mécènes por toda su obra.
Obras destacadas
Su libro The Perfect Nine, escrito originalmente en gikuyu como Kenda Muiyuru: Rugano Rwa Gikuyu na Mumbi (2019), fue traducido al inglés por el propio Ngũgĩ. Esta obra es una nueva versión poética de la historia del origen de su pueblo. Ha sido descrita como una "novela de búsqueda en verso" que explora el folclore y los mitos.
En marzo de 2021, Los nueve perfectos fue la primera obra escrita en una lengua africana nativa en ser nominada al Premio Internacional del Libro. Ngũgĩ fue el primer nominado como autor y traductor del mismo libro.
Véase también
En inglés: Ngũgĩ wa Thiong'o Facts for Kids