Neus Bouza Gil para niños
Datos para niños Neus Bouza Gil |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1916 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 26 de mayo de 1939 | |
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Nacionalidad | Española | |
Miembro de | Confederación Nacional del Trabajo | |
Neus Bouza Gil (nacida en Barcelona, en 1916, y fallecida en la misma ciudad el 26 de mayo de 1939) fue una joven trabajadora y participante en las milicias de España. Fue miembro de la CNT. Neus perdió la vida a los 22 años, siendo una de las doce mujeres de la Prisión de Les Corts que fueron ejecutadas en el Campo de la Bota durante un periodo político difícil en España.
Contenido
¿Quién fue Neus Bouza Gil?
Neus Bouza Gil nació en Barcelona en 1916. Vivía en el barrio de Pueblo Nuevo. Su historia nos muestra cómo era la vida de muchas personas jóvenes en un momento de grandes cambios en España.
Sus primeros años y el inicio de la Guerra Civil
En 1936, cuando comenzó la Guerra civil española, Neus se unió a las milicias de trabajadores. Estas milicias ayudaban en la retaguardia, es decir, en las zonas que no eran el frente de batalla. Neus fue enviada a una antigua escuela de artillería, ubicada en el Castillo de las cuatro torres en el Campo de la Bota. Allí, su trabajo consistía en encargarse de la lavandería y la cocina.
Poco después, el gobierno de Francisco Largo Caballero decidió que las mujeres no debían estar en el frente. Así, Neus Bouza Gil regresó a su trabajo en una fábrica de lonas en la calle Ali-Bey. El 10 de octubre de 1936, se unió oficialmente a la CNT, una organización importante de trabajadores.
Un tiempo de cambios y desafíos
El final de la Guerra Civil Española trajo consigo un nuevo gobierno, liderado por Francisco Franco. Este periodo fue muy difícil para muchas personas que habían apoyado al bando republicano.
¿Qué pasó después de la guerra?
El 23 de febrero de 1939, Neus fue denunciada por un vecino. Poco después, fue detenida por un grupo de personas que apoyaban al nuevo gobierno. El 8 de marzo, fue encarcelada.
El 26 de abril, Neus fue sometida a un juicio militar muy rápido. Se le acusó de haber participado o presenciado eventos graves durante el conflicto. Neus siempre negó estas acusaciones. A pesar de sus negaciones, fue sentenciada a la pena máxima. El 26 de mayo de 1939, Neus Bouza Gil perdió la vida en el Campo de la Bota, junto con 22 hombres.
Un recuerdo importante
Para recordar la vida de Neus Bouza Gil y su historia, el Ayuntamiento de San Adrián de Besós decidió hacerle un homenaje. En 2013, se inauguró el salón de actos Nieves Bouza en la Biblioteca Municipal. Esto fue parte de un proyecto llamado Calles con nombre de mujer.
El objetivo de este proyecto es destacar el papel importante de las mujeres en la sociedad. También busca honrar la memoria de todas las personas que perdieron la vida en el Campo de la Bota.
Véase también
En inglés: Neus Bouza Gil Facts for Kids