Musaraña balear para niños
Datos para niños
Nesiotites hidalgo |
||
---|---|---|
![]() Nesiotites hidalgo
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Extinto |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Eulipotyphla | |
Familia: | Soricidae | |
Subfamilia: | Soricinae | |
Tribu: | Nectogalini | |
Género: | Nesiotites | |
Especie: | N. hidalgo (Bate, 1945) |
|
Sinonimia | ||
|
||
La musaraña balear (Nesiotites hidalgo) fue un pequeño mamífero que habitó las Islas Baleares. Pertenecía a la familia de las musarañas, los Soricidae. Lamentablemente, esta especie se encuentra extinta, lo que significa que ya no existe en nuestro planeta. Los científicos la describieron por primera vez en 1945.
Contenido
¿Qué era la musaraña balear?
La musaraña balear era un tipo de mamífero insectívoro, similar a los ratones, pero con un hocico más largo y puntiagudo. Estos animales son conocidos por su metabolismo rápido, lo que significa que necesitan comer muy a menudo para mantenerse con energía.
¿Cómo era su aspecto?
Aunque no tenemos musarañas baleares vivas hoy, los fósiles nos dan pistas. Se cree que era un animal pequeño, adaptado a la vida en las islas. Su tamaño y forma eran típicos de las musarañas, con un cuerpo compacto y patas cortas.
¿Dónde vivía este pequeño mamífero?
La musaraña balear era una especie endémica de las Islas Baleares, lo que significa que solo se encontraba allí de forma natural. Sus hogares eran las islas de Mallorca y Menorca, en el Mar Mediterráneo.
¿Cuándo se extinguió la musaraña balear?
Esta especie se extinguió en épocas históricas, lo que sugiere que su desaparición pudo estar relacionada con la llegada de los humanos a las islas. La llegada de nuevas especies o cambios en el ambiente suelen ser causas de extinción.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Balearic shrew Facts for Kids