Neochanna rekohua para niños
Datos para niños Neochanna rekohua |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Osmeriformes | |
Familia: | Galaxiidae | |
Subfamilia: | Galaxiinae | |
Género: | Neochanna | |
Especie: | Neochanna rekohua (C. P. Mitchell, 1995) |
|
Neochanna rekohua es un pez muy especial que pertenece a la familia de los Galaxiidae. Este pez solo se encuentra en los pequeños lagos de la isla Chatham, en Nueva Zelanda. Es una especie endémica, lo que significa que solo vive en ese lugar del mundo.
Contenido
El Pez Neochanna rekohua
Este pez es conocido por su hábitat particular y por cómo fue identificado por los científicos.
¿Dónde Vive este Pez?
El Neochanna rekohua prefiere vivir en los bordes de los lagos. Su hogar son los pequeños lagos de la isla Chatham, un lugar único en Nueva Zelanda.
¿Cómo Fue Descubierto?
Este pez fue descubierto en el año 1994 por un investigador llamado Charles Paul Mitchell. Al principio, Mitchell pensó que este pez pertenecía al género Galaxias, por lo que lo llamó Galaxias rekohua.
Sin embargo, en 2004, otro científico, R. M. McDowall, estudió más a fondo al pez. Observó su cuerpo, su forma de moverse y sus huesos. Gracias a estas observaciones, McDowall decidió que el pez debía ser parte del género Neochanna. Más tarde, un análisis de su ADN (su información genética) confirmó que McDowall tenía razón.
Características Físicas del Neochanna rekohua
El Neochanna rekohua es un pez relativamente pequeño. La mayoría mide unos 75 milímetros de largo, pero algunos pueden crecer hasta los 175 milímetros. Su cuerpo es de color marrón oscuro.
Este pez tiene aletas pélvicas, que son las aletas que se encuentran en la parte inferior de su cuerpo. Está muy relacionado con otra especie de pez llamada Neochanna burrowsius.
Véase también
En inglés: Chatham mudfish Facts for Kids