robot de la enciclopedia para niños

Nellie McClung para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nellie McClung
Nellie McClung.jpg
Nellie McClung c. 1905-1922.
Información personal
Nombre de nacimiento Helen Letitia McClung
Nombre nativo Helen Letitia Mooney
Nacimiento 20 de octubre de 1873
Chatsworth, Ontario, Canadá
Fallecimiento 1 de septiembre de 1951 77 años
Victoria, Columbia Británica, Canadá
Nacionalidad Canadiense y estadounidense
Información profesional
Ocupación activista social, feminista
Conocida por Activista por los derechos de la mujer
Cargos ocupados
  • Member of Alberta Legislative Assembly por Edmonton
  • Member of Alberta Legislative Assembly por Edmonton (1921-1926)
Partido político Partido Liberal de Alberta
Distinciones
  • Person of National Historic Significance

Nellie Letitia McClung (nacida Helen Letitia Mooney; 20 de octubre de 1873 – 1 de septiembre de 1951) fue una importante política, escritora y activista social canadiense. Ella fue una figura clave en los movimientos de cambio social en Canadá a principios del siglo XX.

En 1927, McClung y otras cuatro mujeres, Henrietta Muir Edwards, Emily Murphy, Louise McKinney e Irene Parlby, conocidas como las "Cinco Famosas", llevaron un caso a los tribunales. Este caso, llamado el "Caso Personas", buscaba que las mujeres fueran reconocidas legalmente como "personas cualificadas". Esto les permitiría ser elegidas para ocupar un puesto en el Senado de Canadá.

Al principio, la Corte Suprema de Canadá decidió que la ley no las reconocía como tales. Sin embargo, Nellie y sus compañeras apelaron la decisión. Finalmente, ganaron el caso ante el Comité Judicial del Consejo Privado, que era la máxima autoridad legal en ese momento. Esta victoria fue muy importante para los derechos de las mujeres en Canadá.

¿Quién fue Nellie McClung?

Sus primeros años y educación

Nellie McClung Mooney nació en Chatsworth, Ontario, en 1873. Fue la hija menor de John Mooney, un granjero, y Letitia McCurdy. La familia se mudó a Manitoba en 1880 debido a problemas económicos en la granja de su padre.

Nellie tuvo solo seis años de educación formal. No aprendió a leer hasta que cumplió los 10 años. Más tarde, su familia se trasladó a una finca cerca del río Souris en Manitoba.

Su vida familiar y activismo

Entre 1904 y 1915, Nellie McClung vivió en Winnipeg, Manitoba, con su esposo Wesley, un farmacéutico, y sus cinco hijos. Durante este tiempo, ella hizo campaña activamente para que las mujeres tuvieran derecho a votar.

En las elecciones provinciales de Manitoba de 1914 y 1915, apoyó al Partido Liberal. Este partido era el único que defendía el derecho al voto de las mujeres. Nellie fue una oradora muy talentosa y usó su humor para ayudar a la campaña liberal en 1914.

Nellie McClung incluso hizo una parodia del gobernador de Manitoba, Sir Rodmond Roblin, en un parlamento de mujeres. Este evento fue organizado por el Club de Prensa de las Mujeres de Canadá en 1914. Su actuación mostró lo ilógico que era oponerse al voto femenino.

Un cambio de provincia y nuevos logros

Nellie y sus colegas celebraron la derrota del gobierno de Roblin en agosto de 1915. Poco después, se mudó a Edmonton, Alberta. Manitoba se convirtió en la primera provincia canadiense en permitir el voto femenino el 28 de enero de 1916.

En Edmonton, Nellie continuó su trabajo como oradora, escritora y reformadora. En 1921, fue elegida diputada por el Partido Liberal en la Asamblea Legislativa de Alberta. En 1923, se mudó a Calgary, Alberta, donde se dedicó a escribir y se convirtió en una autora muy reconocida.

¿Dónde vivió Nellie McClung?

La casa de Nellie McClung en Calgary, donde vivió desde 1923 hasta mediados de los años 1930, se ha conservado y es considerada un lugar histórico.

Otras dos casas donde vivió McClung fueron trasladadas al Museo Archibald, cerca de La Rivière, Manitoba. Estas casas han sido restauradas y están abiertas al público. La residencia de su familia en Winnipeg también es un sitio histórico.

Nellie McClung fue una defensora de la igualdad en el derecho al divorcio. Una vez dijo: "¿Por qué los lápices vienen equipados con gomas de borrar si no es para corregir errores?".

¿Cuáles fueron sus principales causas?

Archivo:Nellie McClung marker
Placa conmemorativa de Nellie McClung, ubicada al sur de Chatsworth, Ontario.

Sus principales causas fueron el derecho al voto para las mujeres y el movimiento por la Templanza (que promovía la moderación en el consumo de alcohol). Ella creía que la Primera Guerra Mundial había cambiado la forma en que se veía a las mujeres. La falta de hombres en el trabajo creó más oportunidades para ellas, rompiendo la idea de que las mujeres eran frágiles y solo debían estar en casa.

Gracias a sus esfuerzos, Manitoba fue la primera provincia en Canadá en garantizar el voto femenino en 1916. También permitió que las mujeres se presentaran a cargos públicos. Después de mudarse a Edmonton, siguió luchando por los derechos de las mujeres.

Nellie McClung también trabajó para que los niños en edad escolar tuvieran seguro médico y dental. Además, apoyó que las mujeres pudieran heredar propiedades, tuvieran prestaciones por maternidad y seguridad en el trabajo.

Su participación en organizaciones

McClung fue muy activa en varias organizaciones. Fundó la Liga por la Igualdad Política de Winnipeg y los Institutos Federados de Mujeres de Canadá, que fue un gran movimiento educativo. También fue la primera presidenta del Instituto de Mujeres de Edmonton.

Además, participó en la Asociación de Autores de Canadá, el Club de Prensa de Mujeres de Canadá, la Iglesia Metodista de Canadá y el Club Literario de Mujeres de Calgary.

Su carrera como escritora y política

En 1908, publicó su primera novela, Sowing Seeds in Danny. Fue un éxito de ventas en todo el país. Después, escribió varios relatos cortos y artículos para revistas en Canadá y Estados Unidos.

Fue representante del Partido Liberal en la Asamblea Legislativa de Alberta desde 1921 hasta 1926. Como parte de la oposición, sus oportunidades para promover el voto femenino fueron limitadas, ya que las mujeres aún no eran tomadas en cuenta en muchos aspectos.

Las "Cinco Famosas" y el "Caso Personas"

Nellie McClung fue una de las "Cinco Famosas" (también conocidas como las "Cinco Valientes"). Las otras fueron Irene Parlby, Henrietta Muir Edwards, Emily Murphy y Louise McKinney.

En 1927, estas cinco mujeres presentaron una demanda para aclarar el significado de la palabra "personas" en la Constitución de 1867. Esta sección había sido usada para impedir que las mujeres ocuparan cargos públicos. Su demanda fue exitosa y abrió el camino para que las mujeres participaran más en la vida política de Canadá.

Su legado duradero

En 1954, el gobierno de Canadá reconoció a Nellie McClung como un "personaje de relevancia histórica nacional". Hay una placa conmemorativa en su honor cerca de Chatsworth, Ontario. El famoso "Caso Personas" también fue reconocido como un evento histórico importante en 1997.

En octubre de 2009, el Senado de Canadá votó para nombrar a Nellie McClung y al resto de las "Cinco Famosas" como senadoras honorarias. Esto fue un gran reconocimiento a su trabajo y dedicación.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nellie McClung Facts for Kids

kids search engine
Nellie McClung para Niños. Enciclopedia Kiddle.