Louise McKinney para niños
Datos para niños Louise McKinney |
||
---|---|---|
![]() Louise McKinney en 1917.
|
||
Información personal | ||
Nombre nativo | Louise Crummy | |
Nacimiento | 22 de septiembre de 1868 Elizabethtown-Kitley, Ontario, Canadá |
|
Fallecimiento | 10 de julio de 1931 62 años Claresholm, Alberta, Canadá |
|
Nacionalidad | Canadiense | |
Educación | ||
Educada en | Ottawa Normal School | |
Información profesional | ||
Ocupación | activista social, feminista | |
Conocida por | Activista por los derechos de la mujer | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Alberta Non-Partisan League | |
Distinciones |
|
|
Louise McKinney (nacida Louise Crummy; 22 de septiembre de 1868 – 10 de julio de 1931) fue una importante política y activista social canadiense. Es conocida por ser la primera mujer en ser elegida para una legislatura en Canadá y en todo el Imperio británico.
McKinney juró su cargo en la Asamblea Legislativa de la provincia de Alberta en 1917. Sirvió como representante de la Liga No Partisana hasta 1921. También fue una de las famosas «Las cinco valientes», un grupo de mujeres que lucharon por los derechos de las mujeres en Canadá.
Antes de dedicarse a la política, Louise McKinney fue maestra. También participó en movimientos sociales que buscaban mejorar la sociedad. En 1903, se mudó a Alberta, donde tenía una granja.
Contenido
¿Quién fue Louise McKinney y por qué es importante?
Los primeros pasos de Louise McKinney en la política
Louise McKinney se presentó como candidata en las elecciones de Alberta de 1917. Compitió en el distrito de Claresholm y ganó por un pequeño margen. Su victoria fue histórica, ya que se convirtió en la primera mujer en ocupar un asiento en una legislatura canadiense.
Junto con Roberta MacAdams, fueron las únicas dos mujeres elegidas para la Asamblea Legislativa de Alberta en ese momento. Esto marcó un gran avance para la participación de las mujeres en la política.
¿Qué defendió Louise McKinney en su carrera?
Durante su tiempo en el parlamento, McKinney defendió varias causas importantes. Promovió la moderación y el bienestar social. También luchó por los derechos de la mujer, incluyendo el derecho a poseer propiedades. Además, apoyó la mejora de las leyes sobre herencias y el control del gobierno sobre servicios públicos como los silos y molinos.
En 1921, Louise McKinney se presentó de nuevo a las elecciones, esta vez representando a los Agricultores Unidos de Alberta. Sin embargo, no logró ganar en esa ocasión.
El grupo de «Las cinco valientes»
Louise McKinney fue una de las cinco mujeres conocidas como «Las cinco valientes» (o «Las cinco famosas»). Este grupo también incluía a Irene Parlby, Henrietta Muir Edwards, Emily Murphy y Nellie McClung. Juntas, estas mujeres trabajaron incansablemente para que las mujeres fueran reconocidas legalmente como "personas" y pudieran ocupar cargos importantes, como ser senadoras.
El legado de Louise McKinney
En 1939, el gobierno de Canadá reconoció a Louise McKinney como una persona de importancia histórica nacional. Hay una placa en su honor en la oficina de correos de Claresholm, Alberta.
El famoso "Caso Personas", por el que lucharon «Las cinco valientes», fue declarado un evento de importancia histórica nacional en 1997. Este caso fue crucial porque confirmó que las mujeres eran "personas" bajo la ley canadiense, lo que les permitía ser nombradas para el Senado.
En octubre de 2009, el Senado de Canadá votó para nombrar a McKinney y a las otras cuatro mujeres de «Las cinco valientes» como las primeras senadoras honorarias del país. Louise McKinney falleció en Claresholm, Alberta, en 1931, solo dos años después de la victoria del Caso Personas.
Véase también
En inglés: Louise McKinney Facts for Kids