robot de la enciclopedia para niños

Neferneferuatón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Neferneferuatón
Faraón de la Dinastía XVIII de Egipto
Carter001k (JPG Version).jpg
Ejercicio
Predecesor Semenejkara
Sucesor Tutankamón
Familia
Casa real Dinastía XVIII de Egipto

Ankhkeeperure Neferneferuatón fue el nombre de un monarca que gobernó el Antiguo Egipto después de la muerte del faraón Akenatón. Esto ocurrió al final del periodo de Amarna, durante la Dinastía XVIII de Egipto.

Durante su reinado, la capital de Egipto regresó a su lugar tradicional, Tebas. Antes había estado en Tel el Amarna por un corto tiempo. No se sabe cómo murió este faraón, pero se sabe que Tutankamón fue su sucesor.

Tampoco se sabe si el culto al dios Atón fue abandonado durante su reinado o el de Tutankamón. Sin embargo, en la tumba de Neferneferuatón se encontraron muchos objetos valiosos. Estos objetos muestran el gran agradecimiento del clero del dios Amón.

¿Quién fue Neferneferuatón?

Neferneferuatón es uno de los faraones más misteriosos del Antiguo Egipto. Hay muy poca información sobre esta persona. Sin embargo, muchos expertos creen que en realidad fue una mujer. Se piensa que su verdadera identidad podría ser Nefertiti, la Gran Esposa Real del faraón Akenatón.

Es posible que Nefertiti se convirtiera en una reina-faraón de Egipto. Esto ya había ocurrido antes con la reina-faraón Hatshepsut.

El misterio del nombre

Una de las grandes preguntas es si hubo una o varias personas con el nombre de Neferneferuatón. Este nombre significa "exquisita es la belleza de Atón".

Vamos a ver cómo aparece este nombre en la historia:

  • El nombre se usó por primera vez en el año 4 del reinado de Amenhotep IV. En ese momento, el faraón cambió su nombre a Akenatón. Al mismo tiempo, la Gran Esposa Real Nefertiti adoptó el sobrenombre de Neferneferuatón. Desde entonces, se la conoció como Neferneferuatón Nefertiti.
  • En el año 14, Nefertiti dejó de aparecer en los registros. Su lugar como Gran Esposa Real fue ocupado por su hija mayor, Meritatón. En ese mismo momento, apareció un corregente de Akenatón. Su nombre era Anjet-Jeperu-Ra Merit-Ua-En-Ra Nefer-Neferu-Aton. Esto significa "Anjetjeperura Neferneferuatón, la amada de Akenatón". La forma del nombre sugiere que el corregente era una mujer. Como Meritatón ya era la Gran Esposa Real, muchos sospechan que Nefertiti no había muerto, sino que había cambiado de nombre.
  • Poco después, esta Anjetjeperura desapareció. Fue reemplazada por otro nombre, que era igual al anterior, pero en masculino: Anj-Jeperu-Ra Mery-Ua-En-Ra Nefer-Neferu-Aton. Esto significa "Anjjeprura Meryuaenra, el amado de Akenatón". Que indicara una conexión con Akenatón podría significar que este corregente era la propia Nefertiti. Al igual que la reina Hatshepsut, ella podría haber adoptado una identidad masculina para gobernar.
  • Poco antes y después de la muerte de Akenatón, el nombre Neferneferuatón desapareció. Fue reemplazado por el de Semenejkara, que se convirtió en Anjjeperura Semenejkara. Esto sugiere que hubo un último cambio de nombre. Podría haber sido Nefertiti o la persona que la había reemplazado.

¿Hombre o mujer?

La figura de Nefertiti es muy difícil de seguir. Tantos cambios de nombre confunden a los expertos. Las opiniones están divididas. Algunos creen que Nefertiti murió o perdió su posición en el año 14. Otros piensan que fue ascendida a corregente con un nombre masculino y que luego sucedió a su esposo en el trono.

La clave es saber si Semenejkara fue hombre o mujer. Hasta que no se sepa con certeza a quién pertenece el cuerpo de la famosa Tumba 55, no se podrá asegurar nada.

  • Si Semenejkara era una mujer, sin duda sería Nefertiti. A favor de esta idea, Semenejkara heredó todos los títulos de la Gran Esposa Real. No hay pruebas de un príncipe real con este nombre ni de su tumba. Además, se cree que la mujer que perdió su posición no fue Nefertiti, sino Kiya (la segunda esposa de Akenatón).
  • Si Semenejkara era un varón, sería un familiar cercano de Akenatón, quizás su hijo o su hermano. A favor de esta idea, Semenejkara estaba casado con la Gran Esposa Real Meritatón. El cuerpo de la Tumba 55 podría ser suyo (y estaría relacionado con Tutankamón, según estudios). Además, no hay nada que demuestre con seguridad que Nefertiti se escondía bajo ese nombre.

Se espera que el futuro aclare estas dudas. Lo único que se puede concluir es que Neferneferuatón fue un nombre usado por una Gran Esposa Real y luego por un corregente de Akenatón. Por lo tanto, debería estar en las listas de faraones.

Se ha demostrado que fue una mujer por la aparición de detalles femeninos en el nombre. También por el título Akhet-en-hyes ("efectiva con su marido"). Este título se incluyó en una versión del cartucho de su nombre de nacimiento. Se la diferencia del faraón Semenejkara, que usó el mismo nombre real, Anjeperure, por los diferentes títulos en sus cartuchos. A veces se ha sugerido que pudo ser Meritatón o, más probablemente, Nefertiti.

Si realmente fue Nefertiti como faraón único, como cree el egiptólogo Dr. Zahi Hawass, su reinado se caracterizó por el fin del periodo de Amarna. También por el regreso de la capital a la ciudad de Tebas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Neferneferuaten Facts for Kids

kids search engine
Neferneferuatón para Niños. Enciclopedia Kiddle.