robot de la enciclopedia para niños

Nebulosa de la Hélice para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nebulosa de la Hélice
NGC7293 (2004).jpg
Datos de observación:
Época J2000.0
Ascensión recta 22h 29m 38.55s
Declinación -20° 50′ 13.6"
Distancia 680 al aprox
Magnitud aparente (V) 13,5
Tamaño aparente (V) 25 minutos de arco
Constelación Aquarius
Características físicas
Radio 2,87 años luz
Magnitud absoluta (V) 6,58
Otras características Una de las NP más cercanas
Otras designaciones NGC 7293 / PK 36-57.1

La nebulosa de la Hélice, también conocida como nebulosa Helix o NGC 7293, es un objeto fascinante en el espacio. A veces se le llama la nebulosa del ojo de Dios por su forma. Se encuentra en la constelación de Acuario, a unos 680 años luz de la Tierra. Es una de las nebulosas planetarias más cercanas a nosotros. Fue descubierta por Karl Ludwig Harding antes de 1824.

¿Qué es una nebulosa planetaria?

Una nebulosa planetaria es una nube de gas y polvo que se forma cuando una estrella similar a nuestro Sol llega al final de su vida. La estrella expulsa sus capas exteriores de gas al espacio. Esto crea una forma colorida y brillante alrededor de lo que queda de la estrella.

¿Cómo se formó la nebulosa de la Hélice?

La nebulosa de la Hélice es un gran ejemplo de cómo una estrella como el Sol termina su vida. Los gases que la estrella expulsó se ven desde la Tierra como si fuera una hélice o un resorte. De ahí viene su nombre. La estrella que queda en el centro es una enana blanca, un tipo de estrella muy densa y pequeña. Los científicos calculan que esta nebulosa tiene unos 10.600 años de antigüedad.

La compleja estructura de la nebulosa

Un grupo de astrónomos ha descubierto que la nebulosa de la Hélice es más complicada de lo que se pensaba. Parece tener dos discos de gas. Estos discos están colocados casi en ángulo recto uno respecto al otro.

Las observaciones con rayos X sugieren que podría haber otra estrella cerca. Esto significaría que uno de los discos de gas podría estar alineado con el giro de la estrella principal. El otro disco estaría en el plano de órbita de las dos estrellas. Se cree que estos discos se formaron en dos momentos diferentes. El disco interior se formó hace unos 6.600 años. El disco exterior, en cambio, surgió hace unos 12.000 años. Además, el disco interior se está expandiendo un poco más rápido que el exterior.

¿Cómo observar la nebulosa de la Hélice?

Aunque la nebulosa de la Hélice parece grande en el cielo, es difícil de ver. Esto se debe a que su luz está muy dispersa. Para observarla, necesitas un lugar con cielos muy oscuros. También es útil usar instrumentos que recojan mucha luz. Unos prismáticos o un telescopio con pocos aumentos pueden ayudar. Si usas un filtro nebular en el ocular de tu telescopio, la observación será mucho mejor.

Archivo:Comets Kick up Dust in Helix Nebula (PIA09178)
Imagen infrarroja de la
nebulosa de la Hélice (2007).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Helix Nebula Facts for Kids

  • Lista de nebulosas planetarias
  • Lista de objetos NGC
kids search engine
Nebulosa de la Hélice para Niños. Enciclopedia Kiddle.